Connect with us

Congreso, rechaza cuenta Pública Municipal del 3er Trimestre de más de 350 municipios que incurrieron en irregularidades financieras y contables

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con 21 votos a favor del Morena, PT, PVEM, PUP, Nueva Alianza, PAN, PRD y 3 en contra del PRI, el pleno de la LXV Legislatura, rechazó el informe de Resultados de la Fiscalización del Avance de la Cuenta Pública Municipal correspondiente al Tercer Trimestre 2022, emitido por el Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca.

El dictamen que fue emitido por la Comisión de Vigilancia del Organismo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, fue aprobado en sentido negativo sin mayores aspavientos y establece que más de 350 municipios incurrieron en irregularidades financieras y contables.

Sin embargo, NO se especifican los nombres de los municipios ni las autoridades involucradas.

El documento establece que como resultado del análisis del cumplimiento ante el Órgano Superior de Fiscalización de la entrega de la copia del Presupuesto de Egresos Aprobado por los municipios para el ejercicio fiscal 2022, se identificó que 12 municipios no hicieron entrega de dicho documento y 242 no han presentado a la fecha copia de las modificaciones efectuadas al Presupuesto de Egresos, debidamente autorizados y publicados; documentos que acreditan que el ejercicio del recurso público está sujeto al destino y disposiciones establecidas en el Presupuesto de Egresos Autorizado por el Ayuntamiento de los municipios.

Se analizaron los ingresos recaudados, ministrados y obtenidos por los 248 municipios que presentaron el Tercer Informe de Avance de la Cuenta Pública, constatando un registro en la recaudación de ingresos de gestión poco representativo, ya que 231 municipios, que constituyen el 93.14 por ciento de los municipios cuya información se analiza, reportan un porcentaje de recaudación menor al 10 por ciento, lo que significa una alta dependencia económica de los recursos que por concepto de participaciones y aportaciones reciben de la federación, ya que los ingresos de gestión constituyen el 3.47% del total de ingresos percibidos.

Se detectaron 3 municipios con ingresos recaudados menores en relación al registro de los egresos devengados, lo que puede representar debilidad en el control interno y riesgo en la aplicación de los recursos públicos recaudados y obtenidos por los entes municipales, así como de la calendarización de recursos programada.

Del análisis al ejercicio del Presupuesto de Egresos, se identifica que 72 municipios muestran un gasto devengado menor al 50 por ciento de los ingresos recaudados, lo que puede incidir en la oportuna aplicación de los recursos conforme a la programación y calendarización asignada a los recursos para el cumplimiento de los objetivos proyectados en el ejercicio. Incluso 3 municipios reflejan un gasto menor al 10 por ciento del ingreso registrado.

Del análisis al flujo de ingresos y egresos, se detectó que 248 municipios presentan saldos finales al 30 de septiembre de 2022, en cuentas de efectivo y bancos, mostrando importes significativos equivalentes a un 50.49 por ciento respecto de los ingresos registrados, recurso que no se encuentra por lo menos devengado al tercer trimestre, con el riesgo en el cumplimiento de los objetivos de los programas establecidos por los municipios.

Como resultado del análisis de los reportes de inventarios de bienes muebles e inmuebles, se identificó que 5 municipios tienen registrado un número reducido de bienes muebles, no acorde a la estructura orgánica municipal mínima, 11 municipios no presentan registro de bienes inmuebles y 4 contabilizan inmuebles con valor de registro de $1.00 o importes que no corresponden por lo menos al valor catastral; lo que puede denotar riesgo en el registro y control de los inventarios y patrimonio municipal, al no contabilizar los bienes muebles e inmuebles acorde a la normativa correspondiente en material patrimonial.

De la asignación presupuestaria conforme al objeto del gasto, se aprecia que atendiendo al momento contable del devengo del gasto, 78 municipios no han registrado conceptos de obra pública al 30 de septiembre de 2022, con los recursos recibidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales y del Distrito Federal (FISMDF), mientras que 72 municipios han aplicado un porcentaje menor al 50 por ciento de los recursos, no obstante que han recibido ingresos etiquetados para inversión pública.

Asimismo, 65 municipios no presentan registro de obra con ninguna otra fuente de financiamiento.

Se conoció que, de las 656 obras por contrato registradas, de los 183 municipios que presentan registro de obra bajo esa modalidad, 177 excedieron el porcentaje máximo del 30 por ciento permitido para contratar con excepciones a la licitación pública, de los cuales 175 no llevó a cabo el proceso de licitación pública como lo dispone la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca.

De 48 municipios que registran obras bajo la modalidad de administración directa, se identificó que 30 no presentan en sus inventarios registro de bienes consistentes en maquinaria, equipo de construcción y vehículos para acarreos, por lo que de la información analizada se identifica que no disponen de los elementos necesarios para la ejecución de obras por administración directa, como lo precisa la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca.

Toda vez que el presente dictamen se realiza con base al informe de resultados de la fiscalización del tercer trimestre de  la Cuenta Pública Estatal y Municipal del ejercicio fiscal 2022 remitido por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, se deduce que el mismo resulta ser insuficiente en cuanto a su información y contenido como se menciona en los considerandos del presente documento; es por ello que no se tiene la suficiente información ni claridad para tomar una decisión de la magnitud de aprobar o no la Cuenta Pública, plasma el documento.

Por tanto, el pleno de la LXV Legislatura, no aprobó el Avance de la Cuenta Pública Estatal y Municipal correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio fiscal 2022, con base en el informe parcial de resultados presentado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, ordenándose el archivo del expediente 5 del índice de esta comisión como asunto total y definitivamente concluido.

No obstante, se destaca que de los 415 municipios obligados a la presentación de los informes de Avance de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022, 275 municipios cumplieron oportunamente con la presentación del informe del primer trimestre, 350 con el informe del segundo trimestre y 248 cumplieron en tiempo y forma con la entrega del tercer trimestre de 2022, representando un porcentaje de cumplimiento del 66%, 84% y 60%, por trimestre, respectivamente.

El análisis comprendió específicamente la información financiera y presupuestaria contenida en el tercer Informe Trimestral de Avance de Cuenta Pública de 248 municipios que dieron cumplimiento en tiempo y forma con la presentación del referido informe, es decir, al 15 de octubre de 2022, a través de la plataforma tecnológica del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, para dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Empero, se instruye al Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca para que dé seguimiento a los procedimientos de revisión y fiscalización, y en su caso presente un reporte del resultado final de cada una de ellas, así como para que determine las acciones legales que conforme a derecho procedan y en su caso promueva ante las autoridades competentes la imposición de las sanciones respectivas, derivadas del resultado de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2022.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mujeres deportistas de Aquafitness dieron el Grito de Independencia el lunes 15 de septiembre, en la laguna de Nogales, Veracruz.

Redacción | El Piñero Recordaron la valentía de heroínas y héroes anónimos que participaron en esta gesta de 1810. A una sola voz gritaron ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre de diabetes, de cáncer y libre de productos chatarra! ¡Muera el mal gobierno muera la discriminación, muera el racismo!  ¡Vivan

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »
NOTICIAS

Motociclista derrapa en Boulevard Escuela Médico Militar de Cuilápam, Oaxaca; derrama abundante sangre tras aparatoso accidente

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un motociclista resultó gravemente herido la tarde de este domingo al derrapar sobre el Boulevard Escuela Médico Militar, a la altura de la Escuela Secundaria Macedonio Alcalá, en Cuilápam de Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control de la

Leer más »
NOTICIAS

Brutal choque en el boulevard Antonino Fernández de Tuxtepec deja un hombre bañado en sangre

➡️ Dos vehículos chocaron por alcance registrando sendos daños materiales Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La noche de este martes se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre el bulevar Antonino Fernández, a la altura de la compañía cervecera, que dejó como saldo un conductor gravemente lesionado. El percance involucró a

Leer más »
NOTICIAS

Identifican a las hermanas halladas sin vida en Coatzintla, Veracruz

Redacción|El Piñero Las dos mujeres encontradas sin vida el pasado 16 de septiembre en la colonia Veracruz, municipio de Coatzintla, han sido identificadas como Mayra y Graciela, hermanas originarias de la misma localidad. De acuerdo con reportes, los cuerpos fueron localizados en el acceso al fraccionamiento Casa Geo tras un

Leer más »