Connect with us

Congreso urge a Sectur a promocionar Huatulco y Puerto Escondido como destino seguro y amigable

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Con 34 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Turismo para que de manera urgente implemente una campaña de promoción turística con el objetivo de posicionar a los principales destinos de la entidad y particularmente los destinos de playa, destacando que son lugares seguros, incluyentes y amigables con los visitantes.

Con la Proposición con Punto de Acuerdo de la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda, integrante del Grupo Parlamentario Plural, la Sexagésima Sexta Legislatura exhorta a la secretaria estatal para que empleé la estrategia de promoción como respuesta a una campaña de desinformación orquestada para pretender mostrar al estado y a lugares como Puerto Escondido y Huatulco como inseguros y peligrosos para el turismo nacional e internacional.

La diputada dijo que el turismo es una de las actividades económicas más relevantes para Oaxaca, ya que no solo impulsa la economía, sino que también promueve nuestra riqueza cultural, histórica y natural.

La importancia del turismo en Oaxaca radica en varios aspectos, en primer lugar, genera empleo e ingresos para miles de familias, desde guías turísticos hasta trabajadores en restaurantes, alojamientos y artesanías.

También, ante la proximidad de la temporada vacacional, señaló que es urgente esta campaña.

El pleno consideró de urgente y obvia resolución esta propuesta en su sesión ordinaria de este martes.

En tribuna, concha Ojeda, manifestó que, autoridades municipales, estatales y federal, deben tener en el centro de su agenda turística, en primer lugar, garantizar las condiciones adecuadas para los visitantes en aspectos como seguridad, servicios públicos e infraestructura.

También resulta fundamental la implementación e intensificación de acciones de promoción turística, dando a conocer la belleza y la riqueza de todos nuestros atractivos pero también, haciendo notar que son destinos seguros, incluyentes y amigables para nuestros visitantes.

“Por eso considero importante hacer este llamado, sin dejar de reconocer que, aunque ha habido hechosaislados de violencia, parece ser que se hanorquestado campañas de desinformación que pretenden mostrar a nuestros destinos turísticos, particularmente los de playa como Puerto Escondido y Huatulco, como lugares peligrosos para el turismo, situación que por supuesto me parece preocupante, pues la desinformación ha tenido un efecto negativoen el turismo y sobre todo ahora que se avecina la temporada vacacional”, alertó.

Concha Ojeda, destacó que, el turismo en Oaxaca, es un motor de inversión en infraestructura, que genera desarrollo humano, social y económico.

Expuso que la actividad representa un porcentaje que va entre el 6% al 10% del PIB Estatal, de tal manera que no solo es una fuente significativa de ingresos y empleo, sino que también juega un papel crucial en la preservación de la cultura y la biodiversidad

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallan cadáver de varón en presa de Zaachila

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Trágico hallazgo se registró en la presa de Avenida Ferrocarril del municipio de Trinidad de Zaachila, región de Valles Centrales, donde el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca llevó a cabo un rescate acuático para recuperar el cuerpo sin vida de un hombre

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Balacera en Pinotepa Nacional deja 2 personas heridas

Oaxaca.- La noche de este lunes 14 de julio, se registró ataque armado contra los ocupantes de una camioneta en la Calle 5 Sur, justo frente a la terminal de transporte de pasajeros de Playa Corralero, en Pinotepa Nacional, municipio de la región de la Cuenca, de los deresultando dos

Leer más »
General

Productores de plátano en Tuxtepec se alistan para la próxima zafra

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax., 14 de julio de 2025.– Aunque la región de Tuxtepec se encuentra en temporada baja de producción platanera, pequeños productores aprovechan las lluvias de julio para sembrar, con miras a una zafra que iniciará en septiembre y se extenderá por más de seis

Leer más »