Connect with us

Congreso urge a Senado a designar magistraturas del TEEO; deberá designar 1 hombre y 1 mujer

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

La LXV Legislatura, exhortó al Senado de la República, a realizar designaciones de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) para garantizar su independencia y autonomía.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Lizbeth Concha Ojeda, urgió certeza de la actuación y determinaciones del TEEO para garantizar la justicia electoral en #Oaxaca.

En el 2014, como parte de la reforma constitucional en la materia, se rediseñó la competencia administrativa y jurisdiccional electoral, así como los procesos y órganos competentes para la designación y elección de los integrantes de los mismos, estableciendo que la designación de los consejeros de los organismos públicos locales electorales ya no la realizarían los congresos estatales, sino ahora corresponde al Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

En tanto que al Senado de la República le corresponde la elección de las y los magistrados de órganos jurisdiccionales electorales.

Para el nueve de diciembre de 2015, por primera vez, el Senado de la República eligió a los integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, recayendo esa responsabilidad en tres magistrados varones, posteriormente, ante el fenecimiento de cargo de uno de ellos, en 2018, se designó a la primer magistrada mujer: Elizabeth Bautista Velazco.

En 2020, feneció el encargo de otro de los magistrados originalmente designados, Miguel Angel Carballido, por lo que el Senado de la República, mediante acuerdo de fecha diez de diciembre de 2020, procedió a designar un magistrado varón.

Sin embargo, inconformes con ello, mujeres participantes en el proceso de selección impugnaron el acuerdo, por lo que el 4 de febrero de dos mil veintiuno, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República toda vez que la designación, en cumplimiento al principio de paridad, debió recaer en una mujer, siendo esa la última designación realizada por el Senado de la República.

Y desde entonces, el Senado no ha designado a la mujer a ocupar la magistratura electoral en el TEEO, de entre las mujeres que participaron en el proceso de selección, las cuales son:

Marcial Chávez Laura Elena, Montesinos José Elvia, Morales Pérez Elvira, Pérez Cruz Sandra, Pinelo López Esther Araceli, López Vences Rita Bell, y Tello Hernández Zaira.

El año pasado, feneció en periodo del último de los magistrados varones nombrados en 2015, Wilfrido Raymundo López Vázquez, sin que a la fecha el Senado de la República haya realizado la designación correspondiente de dos de las tres magistraturas que integran el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.

En el caso de López Vázquez, el Senado debería elegir a otro hombre sustituto.

En medio de la omisión, la Magistrada Presidenta, Bautista Velazco, en su reciente informe, enfatizó que en 2022, el Tribunal electoral local recibió mil 597 medios de impugnación, prácticamente duplicando la cifra de expedientes atendidos en 2021, cuando se abrieron 890 expedientes y cuatro veces mayor con relación a 2020, cuando hubo solamente 387 expedientes.

Desde el mes de febrero de 2021, es decir, desde hace dos años, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, se integró con una funcionaria judicial en funciones de magistrada, y recientemente, a partir del 21 de diciembre del año pasado, con un segundo funcionario judicial en funciones de magistrado, de tal manera que actualmente de las tres magistraturas, en dos de ellas no existen Magistrados.

Al fijar posicionamiento en tribuna, Concha Ojeda, destacó que resulta fundamental que a la brevedad, el Senado de la República en ejercicio de sus facultades constitucionales, realice las designaciones correspondientes, “pues es indispensable para garantizar la independencia y autonomía del órgano jurisdiccional local, pero también, para dar certeza de su actuación y sus determinaciones como requisito necesario para garantizar la justicia electoral en nuestro Estado”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Empleada denuncia maltrato e injusticia laboral en miscelánea de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Una trabajadora de una miscelánea local denunció presunto maltrato e injusticia laboral, luego de que se le descontara una cantidad de dinero de su salario por la descomposición de productos refrigerados. De acuerdo con su testimonio, el refrigerador del establecimiento presentaba fallas desde hace

Leer más »
General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »
General

Fatal accidente en bulevar de Veracruz: muere motorizado tras derrapar sobre el bulevar “Vicente Fox” de Boca del Río

Redacción | El piñero Un motociclista identificado como Gabriel ‘N’, perdió la vida la noche del viernes tras sufrir un accidente en el bulevar “Vicente Fox”, con dirección hacia la cabecera municipal de Boca del Río. De acuerdo con los reportes preliminares, el hombre presuntamente participaba en una rodada nocturna

Leer más »
General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »