Connect with us

Congreso urge a Murat generar condiciones para elecciones extraordinarias y se vayan administradores

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La LXIII Legislatura, pidió al Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, generar las condiciones para que se realicen las elecciones en municipios con administradores, y en todo caso en donde no hayan condiciones, se instalen consejos municipales.

Al subir a tribunal, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Irineo Molina Espinosa, refirió que la obligación jurídica de conformidad con la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, los administradores, deben desempeñarse durante 90 días como encargados de la administración pública municipal y durante ese periodo coadyuvar en la generación de condiciones de paz pública, estabilidad política y concordia que permitan la realización de elecciones extraordinarias en los municipios a su cargo.

En consecuencia se renueven las autoridades municipales para los periodos del ejercicio correspondiente.

Concedió que la legislación establece el supuesto que cuando no existan condiciones para la designación de Consejos municipales, los administradores municipales podrán ser prorrogados de manera indefinida en el cargo por el Gobernador.

Sin embargo, criticó que en la práctica, los administradores hacen uso de esa figura para prolongar su mandato más allá del plazo conferido por la ley, siendo omisos en lo que respecta a propiciar las condiciones políticas y sociales en los municipios a su cargo para la renovación de las autoridades municipales mediante elecciones extraordinarias, motivados también por intereses personales de carácter político y económico.

De acuerdo a Molina Espinoza, se vulnera de manera directa el derecho al sufragio de los ciudadanos, puesto que al no realizar los actos preparatorios para organizar las elecciones y renovar a las autoridades municipales, se transgrede el ejercicio pleno del derecho de votar.

El coordinador de la bancada de Morena, se vulnera también el principio de la autodeterminación política de los pueblos que están sujetos al sistema jurídico; porque se restringe el derecho de los ciudadanos para intervenir en los asuntos políticos de su municipio, limitando con ello su participación política.

Advirtió que serán los primeros en exigir la separación del cargo de los administradores, cuando se perjudique a los ciudadanos y la estabilidad en los municipios.

De paso, Molina Espinoza, aseguró que Morena, está dispuesta a ir a una reforma constitucional para eliminar la figura de los administradores.

“Si en verdad queremos ir a una reforma constitucional para eliminar esa figura trabajemos en comisiones. Morena esta en contra de esa figura y queremos que a Oaxaca le vaya bien, para eso los 570 municipios de Oaxaca, deben de estar representados por autoridades electas mediantes procesos democráticos”, asentó.

De su lado, el vicecoordinador de la bancada del PRD, Horacio Antonio Mendoza, advirtió que la figura del administrador, contraviene el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que este precepto se refiere únicamente a la figura de los Concejos Municipales que se deben integrar con vecinos del Municipio, como ya ha quedado establecido en el Juicio de Amparo número 183/2014 y el Amparo en Revisión número 142/2015.

De igual manera, en el juicio de protección de los derechos político electorales del ciudadano, de número SUP-JDC-2487/2014, así como en el recurso de reconsideración de número SUP-REC-180/2016, ha quedado establecido que los administradores municipales deben ser originarios y vecinos del municipio que van a administrar, con el objeto de no violentar los principios de autodeterminación y autogobierno.

Antonio Mendoza, señaló que la adopción de los administradores, no puede soslayar el derecho de autogobierno de los pueblos y comunidades indígenas reconocido a nivel internacional, nacional y estatal, por lo que el Gobernador debe realizar la designación de un Consejo Municipal con pleno respeto a la comunidad indígena afectada.

El diputado perredista, dijo que el actuar del Gobernador del Estado al limitarse a nombrar administradores municipales, sin haber analizado previamente y demostrado claramente que no existían condiciones para nombrar un Consejo Municipal, vulnera el derecho de autogobierno y a la consulta de los municipios que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Internos, cuya Elección fue declarada invalida.

Además de contravenir la Constitución y el sentido de las resoluciones ya emitidas tanto por el Poder Judicial de la Federación como por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo que no abona a la gobernabilidad del estado.

En observancia al principio de supremacía constitucional, pidió privilegiar la conformación de Concejos Municipales con vecinos del Municipio y, sólo por excepción, se deben designar a encargados de la Administración Municipal, pero a personas que sean nativos y vecinos del Municipio ajenos al conflicto.

En tanto, el presidente de la Comisión de Gobernación, Herminio Cuevas Chávez, explicó que en algunos casos, el ejecutivo, ha tomado la determinación de nombrar administrador, porque no puede existir vacío de autoridad, el cual tendrá que construir los acuerdos.

Confió que las elecciones se realicen las elecciones extraordinarias en un lapso no menor a 90 días. Citó el caso de Magdalena Yodocono, quien puso de plazo 30 dias para la asamblea electiva.

“Estaremos vigilantes para que se construyan los acuerdos y sean las propias comunidades quienes elijan a sus autoridades constitucionales. Mientras tanto el administrador tiene que convocar”, apuntó.

Contrario a lo expuesto por el perredista, dijo que el nombrar administradores de la misma población, se genera más conflictividad, por ello, son gente ajena a la localidad y cumplan con su cometido de 90 días.

“Si no cumplen con su mandato, pediremos que se cambien porque no tuvieron la capacidad para cumplir. Es importante que vayan a las elecciones o consejos de administración que permitan la participación de representantes de los municipios”, sentenció.

En tanto, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Mendoza Reyes, advirtió que los administradores, son una bomba de tiempo.

En la sesión, presentó una iniciativa de ley para la eliminación de esta figura. Ahí, denunció que la designación de administradores municipales se ha convertido en un botín económico y político.

Sostuvo que la actuación de los administradores ha sido contraria a los intereses de las comunidades, al extremo que se han dedicado a saquear los recursos que corresponden a los municipios sin rendir cuentas.

Mendoza Reyes refirió que los artículos 59 y 79 de la Constitución local exceden las previsiones y mandatos de la Constitución Federal, debido a que en ésta última no están previstos los administradores, sino los Consejos Municipales.

Y añadió que la actuación de los administradores municipales, además de ser anticonstitucional, no ha contribuido a resolver los problemas electorales de las comunidades indígenas; por el contrario los ha agravado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »
General

Oaxaca: Funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente cesado por promover consumo de huevos de tortuga

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca destituyó al Director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Agustín Elías Ramírez Sánchez, tras difundir en redes sociales una imagen que generó indignación, huevos de tortuga marina hervidos acompañados de bebidas alcohólicas. La Secretaría de Medio Ambiente informó

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »