Connect with us

Congreso violaría Jurisprudencia de SCJN en ratificación de magistrados del PJ; AM pide ratificar a su Tesorero como Magistrado del TJA

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En medio de una presunta violación a la Jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -por parte del Congreso del Estado- el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, pidió a la LXIV Legislatura, aprobar la designación de Raúl Palomares Palomino -actual Tesorero de la Secretaría de Finanzas-, como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa. 

En tanto, lanzó la convocatoria para la renovación de una magistratura del Tribunal Superior de Justicia.

Fue a través del oficio GEO/015/2019, enviado el pasado 24 de junio, el mandatario estatal, notificó al Congreso del Estado, de la designación del ex subsecretario de responsabilidades administrativas y anticorrupción de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado, como nuevo magistrado.

Para ello, pidió a la LXIV Legislatura, ratificar la designación de Palomares Palomino, con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura.

La Presidenta de la Comisión de Administración de Justicia, Eliza Zepeda Lagunas, confirmó la propuesta y dijo que están a la espera de información en materia de transparencia, respecto al perfil de Palomares Palomino, y rechazó que exista ilegalidad en el nombramiento por parte de Murat Hinojosa, toda vez que la ley le faculta a realizar el procedimiento y el amparo que interpuso un magistrados que pretendía ser reelegido de forma tácita, fue desechado.

Lo mismo confirmó que el gobernador del estado lanzo la convocatoria para designar a nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

En la víspera, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa, Hugo Villegas Aquino, denunció que la LXIV Legislatura, violarían la Jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), toda vez que el Congreso no emitió el dictamen de evaluación para la ratificación de al menos cuatro magistrados, razón por la que procedió la reelección o ratificación tácita.

Además, de Hugo Villegas Aquino donde aplicó la ratificación tácita, hay otros tres magistrados que está en la misma situación solo que en el Tribunal Superior de Justicia, entre los que se encuentran Jorge Luis Reyes Hernández, magistrado por 8 años y cuyo termino se le venció el pasado 7 de julio; y Ricardo Porfirio Sibaja y María Luna Ortiz Aguirre, que su periodo es de 15 años y venció el 12 de diciembre de 2018.

Así mismo, la Magistrada María Eugenia Villanueva Abraján, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, informó mediante oficio de fecha 24 de junio de 2019, al Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, que se encuentra una plaza para licenciadas o licenciados en Derecho que aspiren a ocupar la vacante, debido al fallecimiento del magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Saúl Estrada Romero.

La convocatoria para la elección de su sucesor, ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Éste martes, envió el plazo de tres días hábiles dado a los aspirantes para presentar su documentación en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, en el tercer nivel del edificio 8 de Ciudad Administrativa.

“En cumplimiento al artículo 102 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Ejecutivo del Estado enviará al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, la lista y los expedientes correspondientes de los aspirantes para ser nombrado como Magistrada o Magistrado”, informó.

De su lado, Villegas Aquino, aseguró que cumplió con todos los procedimientos y fue ignorado por el Congreso y, por consiguiente, su ratificación fue tácita.

Detalló que el pasado 22 de mayo solicitó, mediante escrito, al Congreso del Estado su ratificación para un segundo periodo de 8 años, al cual tiene derecho, de acuerdo con las leyes estatales y el 29 de mayo, la Diputación Permanente turno su solicitud a la Comisión de Administración de Justicia.

Fue el pasado 6 de julio que venció el primer periodo del magistrado, sin embargo, para entonces, el Congreso del Estado no había resuelto sobre la solicitud del 22 de mayo, en consecuencia, tampoco había siquiera iniciado el proceso de evaluación del desempeño del magistrado para determinar si ameritaba su ratificación o no.

Una vez vencido el plazo, el magistrado envió, el 10 de julio, el oficio en el que notifica que, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte, ya se hizo efectiva su ratificación de facto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

Frente a tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero, Presidenta de PJ de Oaxaca llama a la unidad nacional con la Presidenta CSP con división de Poderes

Jaime GUERRERO La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Erika Rodríguez Rodríguez, llamó a la unidad nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el federalismo, división de poderes, el reconocimiento de México como nación soberana y en la historia de su constitucionalismo. En

Leer más »
Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »
General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »