Connect with us

Consejera del IEEPCO entre los finalistas para ocupar un lugar como consejera del INE

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura Federal, Francisco Martínez Neri, aseguró informó que han recibió del Comité Técnico de Evaluación en sobre cerrado las 3 quintetas de quienes consideran las y los candidatos idóneos para integrarse al Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos, una actual consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

 

Serán los actuales consejeros del INE, Arturo Sánchez, Javier Santiago y Beatriz Galindo, quienes culminen su cargo.

 

Martínez Neri, comunicó que las quintetas están conformadas de la siguiente manera, “en el primer grupo: Rolando Wilfrido De Lassé Caña, Mauricio del Toro Huerta, Flavio Galván Rivera, Dania Ravel Cuevas y Diana Talavera Flores”.

 

En el segundo grupo, continuó, aparecen: Olga González Martínez, Carla Humphrey Jordán, María Dolores López Loza, José Reynoso Núñez y Jaime Rivera Velázquez.

En el tercer grupo están, Elizabeth Bautista Velasco, actual consejera del IEEPCO; Rosa María Cano  Melgoza, Carlos González Martínez, Horacio Vives Segl y Beatriz Zavala Pérez.

 

El coordinador de los diputados del PRD manifestó que ahora corresponde a la Jucopo continuar con el proceso de seleccionar a las y los candidatos. “Asimismo, manifestamos nuestra extrañeza por la filtración de la lista de candidatos en los medios, antes de que se conocieran por la Jucopo”.

 

Informó que el proceso seguirá en términos de la convocatoria, “por lo que antes del 31 de marzo el Pleno camaral deberá elegir a los 3 consejeros, que comenzarán labores a partir del 5 de abril del presente año”.

 

De los 15 aspirantes a ocupar un lugar como consejeros en el Instituto Nacional Electoral tendrán que avalar un examen de conocimiento en materia electoral, de acuerdo con la metodología que dio a conocer el Consejo Técnico de Evaluación a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

 

El Comité Técnico, encargado de seleccionar a los 15 semifinalistas a tres puestos de consejeros electorales, precisó tres aspectos fundamentales para la selección: un examen de conocimientos, una entrevista y la revisión de sus expedientes.

 

Esta metodología, básicamente consiste en incluir la aplicación de exámenes de conocimientos electorales, para los prospectos. Desde luego, la revisión del expediente, pues que deberá contener la información que ha sido ya publicitada.

Y una entrevista que permitirá conocer, desde luego, las habilidades, el perfil y otros atributos importantes que han sido considerados”, señaló Martínez Neri.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »