Connect with us

Consejo Nacional Indígena se pronuncia contra Decreto Presidencial que fomenta el despojo a los pueblos indígenas

El Piñero

El Piñero Periodismo y Debate


Oaxaca, México – El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 22 de noviembre de 2021, da continuidad a políticas neoliberales y extractivistas, además de promover el despojo de los recursos naturales de los pueblos, consideró el Consejo Nacional Indígena (CNI), por medio de un comunicado.


Este acuerdo presidencial, clasifica como de seguridad nacional las obras y proyectos de infraestructura del Gobierno Federal e instruye a las dependencias de la Administración Pública Federal a emitir las autorizaciones provisionales necesarias a dichas obras y proyectos, por encima de la normatividad y las regulaciones vigentes.


Es considerado como un acuerdo, “violatorio de los derechos que nuestros pueblos tienen reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados y Convenios internacionales de los que México forma parte, se enmarca dentro de las acciones del actual Gobierno Federal que, a través del impulso al uso de los combustibles fósiles y de grandes megaproyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico Salina Cruz – Coatzacoalcos, el Proyecto Integral Morelos y el Aeropuerto de Santa Lucía”.


Estos megaproyectos, señala el organismo que aglutina a pueblos y comunidades indígenas del país, dan continuidad “a las políticas neoliberales y extractivistas de despojo hacia nuestros pueblos y hacia la Madre Tierra”.


Para hacer un pronunciamiento al respecto, el Consejo Nacional Indígena, convoca a una conferencia de prensa presencial y virtual que tendrá lugar el próximo lunes 20 de diciembre, en punto de las 11:00 horas de la mañana, en la CASA DE LOS PUEBLOS “SAMIR FLORES SOBERANES” (ANTES SEDE DEL INPI), ubicada en Av. Coyoacán, No. 343, Col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez, en la ciudad de México.


En dicha conferencia se dará a conocer la posición de la Coordinación del Congreso Nacional Indígena/Concejo Indígena de Gobierno “ante las políticas de despojo, la guerra del actual gobierno y el mencionado Acuerdo Presidencial, así como las estrategias que nuestros pueblos están desarrollando para defender su existencia y la vida”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 19 años de prisión contra responsable de violación y robo cometidos en calles de Miahuatlán de Porfirio Díaz

Oaxaca de Juárez a 15 de noviembre de 2025.-Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 19 años de prisión para una persona del sexo masculino

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca no comparte renuncia de su hermano Noé Jara al cargo de secretario municipal de Oaxaca de Juárez, pero “es madura y responsable”

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció la decisión de su hermano, Noé Jara Cruz, de separarse del cargo de secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, aunque aclaró que no comparte su determinación, considerándola una postura personal, madura y responsable. En conferencia de prensa, el

Leer más »