México.- El dolor de espalda es una de las principales causas de baja laboral. Aproximadamente, lo sufre un 80% de la población a lo largo de su vida.
Aunque existen causas originadas por traumatismos o degenerativas, la mayoría de los casos se deben a posturas inadecuadas o malos hábitos posturales.
Las personas que tienen mayor probabilidad de sufrir dolor de espalda son las personas con sobrepeso, las mujeres embarazadas y las que trabajan habitualmente cargando peso.
Consejos para evitar el dolor de espalda
- Cuida la postura cuando estés frente al ordenador. Los ojos deben estar a la misma altura que la parte superior de la pantalla. La espalda debe mantenerse pegada al respaldo. Es recomendable utilizar reposapiés.
 - Vigila la postura mientras duermes. La postura recomendada es boca arriba. También es aceptable la postura de lado, flexionando las piernas. Nunca duermas boca abajo.
 - Cuando vayas a levantar un peso, flexiona las rodillas y mantén la espalda recta.
 - Disminuye el stress en la medida de lo posible. Los nervios inciden directamente en el dolor de espalda.
 - No tengas sobrepeso. Se pueden utilizar fajas específicas para mujeres embarazadas.
 - Haz ejercicios en la piscina y evita los deportes que supongan un sobresfuerzo.
 - Aplica calor en la espalda con una manta eléctrica. También se puede utilizar una camilla de masaje para relajar los músculos y activar el riego sanguíneo.
 - Fortalece tus músculos abdominales. Se recomienda la práctica de Pilates para ejercitar esta zona.
 - Ten una almohada adecuada y un colchón de calidad. Los colchones tienen una vida determinada, no la prolongues demasiado.
 - Camina con la espalda recta y la cabeza elevada.
 - Realiza ejercicios de forma moderada.
 - Evita los movimientos repetitivos. Si repites determinados gestos, se puede sobrecargar una zona concreta.
 - No abuses de los tacones altos ni de los bolsos pesados.
 - Si necesitas tomar analgésicos, consulta con el médico o el farmacéutico.
 
¿Te ha parecido interesante? ¿Compartes el artículo? Muchas gracias.
Consejos para prevenir el dolor de espalda
