➡️ Su función será ofrecer alimentación, regaderas, áreas de descanso e, incluso, apoyo psicológico
Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca.– En el marco de la inauguración del Hospital IMSS Bienestar en Tuxtepec, el obispo de la diócesis local, José Alberto González Juárez, anunció el inicio de un proyecto clave para la atención humanitaria: la construcción de un albergue contiguo al nuevo nosocomio, destinado a brindar apoyo integral a pacientes y familiares que enfrenten situaciones de vulnerabilidad.
En entrevista con medios, el prelado expresó su “profunda alegría y esperanza” por la apertura del hospital, al que calificó como “una obra necesaria que beneficiará especialmente a los más pobres”. Recordó que desde la Catedral y con el apoyo de voluntarios, han brindado asistencia a personas hospitalizadas mediante alimentos, medicinas, apoyo económico y acompañamiento espiritual.
El nuevo albergue, dijo, se edificará en un terreno junto al hospital, donado por la administración municipal pasada y cuya promesa de cesión está respaldada por un documento notariado y acuerdo de cabildo. “Queremos darle continuidad al trabajo y a la escrituración del predio con la actual autoridad municipal, que también ha mostrado interés en este proyecto”, puntualizó.
El espacio estará abierto a toda la comunidad, sin distinción de religión, afiliación política o condición social. Su función será ofrecer alimentación, regaderas, áreas de descanso, apoyo psicológico y un lugar digno donde familiares puedan sobrellevar el difícil proceso de acompañar a sus enfermos.
“Lo que más nos interesa es que los enfermos y sus familias encuentren apoyo en este momento de dolor. Cuando en la Catedral hemos recibido personas que, tras recuperarse, regresan a dar gracias, sentimos que vale la pena cada esfuerzo”, expresó.
Finalmente, González Juárez convocó a toda la sociedad tuxtepecana a sumarse, señalando que “el hospital será una gran ayuda para quienes menos tienen, y el albergue será un complemento humano para fortalecer la salud y la esperanza de los pacientes”.