Connect with us

Construyen modelo único de atención a mujeres en situación de violencia

El Piñero

 

 

 

 

  • Coinciden en la protección de datos de usuarias como una prioridad.

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Erradicar la violencia hacia las mujeres es obligación de todas las instituciones de Gobierno e integrantes del Consejo Estatal, afirmó Miriam Liborio Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO).

 

 

 

La funcionaria encargada de la política de igualdad en el Estado expresó lo anterior ante integrantes del Comité de Atención de la Violencia de Género contra las Mujeres, que busca fortalecer la coordinación interinstitucional para la disminución de la violencia y facilitar la recuperación física, emocional y económica de las mujeres desde la perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad; observando los principios rectores contemplados en la ley.

 

 

 

Liborio Hernández señaló que  la presencia de 18 dependencias del Consejo Estatal, reafirma el compromiso contraído cuando el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidiera, en mayo pasado, la Sesión Extraordinaria del mismo, y exhortara a las y los integrantes, así como su Gabinete, a asumir con absoluta seriedad la obligación de proteger y salvaguardar el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.

 

 

 

Durante la mesa de trabajo del Comité de Atención, sus integrantes se sumaron a la creación de un Modelo Único de Atención y un refugio estatal, el cual puede salvar la vida de una mujer en situación de violencia, que se trata de un tema de seguridad señalado en la ley.

 

 

 

Asimismo, las y los servidores públicos presentes coincidieron en ponderar los principios de los servicios de atención como la igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación y el respeto a la dignidad y libertad de las personas.

 

 

 

También, brindar atención con perspectiva de género y de forma inmediata a las  demandas, necesidades, denuncias y solicitudes expresadas por las mujeres en situación de violencia, creer en el dicho de ellas, respetar sus decisiones y validar sus acciones, así como promover la transformación estructural de la condición de las mujeres que solicitan los servicios de atención.

 

 

 

Precisaron que estos serán los ejes rectores del actuar, así como en todo momento proteger los datos de identidad de las usuarias de este modelo de atención, conforme a los acuerdos establecidos al interior del Comité.

 

 

 

A la reunión de trabajo asistió personal de las secretarías de Salud, de Administración, de Asuntos Indígenas, de la General de Gobierno,  Finanzas,  Seguridad Pública, de Desarrollo Social y Humano,  así como del IEEPO,  COESIDA, del Tribunal Superior de Justicia, de la Defensoría de Derechos Humanos para el Pueblo de Oaxaca,  Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez y del Sistema DIF Estatal, entre otras dependencias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Aprehenden a dos personas más por incendios a OXXOS en Juchitán, suman seis personas detenidas por estos hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Las detenciones son parte de los resultados de la aplicación de la Operación Sable, en la que trabajan de manera coordinada la FGEO, AEI, DEFENSA, SEMAR, GN y SSPC Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que encabeza la

Leer más »
General

Intervención en la Policía Municipal y C-2 de Juchitán, como parte de las acciones de la Operación Sable para restaurar la paz y tranquilidad en la comunidad: Fiscal de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que, derivado de diferentes procesos de investigación e inteligencia se determinó que en policía municipal, pero también en el tema del

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »