Connect with us

Consumo interno y economía colapsada en Oaxaca: IP

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El crecimiento del precio del dólar es un fuerte golpe al poder adquisitivo de la población oaxaqueña, y las cámaras empresariales estiman una reducción de al menos 20 por ciento en el gasto de productos que no son de primera necesidad, al tiempo de que “la economía del Oaxaca está colapsada y el consumo interno está paralizado”, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Oaxaca, Raúl Ruiz Robles.

El impacto a las empresas es alto, pero más grave aún -agregó- es el golpe a la sociedad porque muchos de los insumos que se requiere para el traslado de los productos básicos y de consumo, son de importación.

Durante el primer trimestre de 2018 Chiapas, Oaxaca y Guerrero vieron incrementada las cifras de pobreza laboral, es decir de población que no puede adquirir una canasta básica alimentaria, con respecto de 2017.

Los materiales eléctrico y de plomería, esenciales para la construcción -expuso- son los productos que han registrado un impacto grave. Únicamente en el caso del cobre sufrió un incremento del 15 por ciento en este mes debido al crecimiento del dólar..

En la víspera, la moneda estadounidense se cotizó a la venta en 20.37 pesos en bancos, mientras que el lunes en el arranque de la semana se había establecido en los 19.94 pesos.

Expertos economistas señalaron en medios especializados que esta reacción se debe a que los participantes del mercado todavía consideran que existe el riesgo de un incremento en la volatilidad cambiaria tras conocerse los resultados de las elecciones del 1 de julio en México.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Juan Alvizúa, indicó que dentro del ramo de éste sector empresarial, el 50 por ciento de los productos que se comercializa en Oaxaca son de importación, entre éstos el calzado, ropa, artículos electrónicos y alimentos procesados.

Un 15 por ciento ha sufrido incrementos directos al proveedor pero “no podemos subir nuestros precios porque impacta en la compra de los consumidores”, indicó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobiernos de Morena demuestran compromiso con la población: dirigencia

Jaime GUERRERO El partido Morena en Oaxaca afirmó que los gobiernos emanados de este movimiento-partido tienen claro el compromiso de responder contundentemente al pueblo, con acciones y soluciones que terminen de tajo las demandas históricas. En Conferencia de Prensa el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Emmanuel Navarro reconoció la atención

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca y Mando Metropolitano detienen a tercer implicado en homicidio, cometido en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de julio de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal e investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el Mando de Coordinación y Seguridad Metropolitana, se logró la detención de una persona del sexo masculino identificada como E.R.G.G., alias “El Catracho”,

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »