Connect with us

Continúa CEPCO monitoreo de presas, ríos y arroyos por intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de septiembre de 2021.- Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca  (CEPCO) que encabeza  Oscar Valencia, continúa el monitoreo de arroyos, ríos y presas, derivado de las lluvias fuertes a intensas registradas en las últimas 24 horas en el estado.

Por lo anterior, las tormentas locales en los Valles Centrales alcanzaron los 65 milímetros por metro cuadrado, ocasionando encharcamientos severos en zonas bajas de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino y San Jacinto Amilpas.

De la misma forma, se presentaron escurrimientos importantes que aumentaron los niveles de arroyos y ríos que cruzan estos municipios, donde crecieron los ríos San Felipe, Chiquito y Salado, afortunadamente ninguno de estos registró desbordamiento, debido a que el agua de los tres se descarga sobre el río Atoyac, donde también aumentó su nivel en forma importante sin que hasta el momento represente un riesgo, de acuerdo con  reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por otra parte, la presa “Benito Juárez” de Jalapa del Marqués en la región del Istmo de Tehuantepec, se encuentra a su máxima capacidad y se está desfogando por medidas de seguridad. Cabe resaltar que por el momento no representa peligro para los municipios de las zonas bajas.

También la presa Yosocuta ubicada en la región Mixteca está al 100% de su capacidad sin riesgo por el momento; mientras que la presa “Miguel Alemán Temascal” y “Miguel de la Madrid” (cerro de oro) en la Cuenca del Papaloapan, se encuentran en niveles de conservación abajo del 70%.

Es importante aclarar que los encharcamientos que se presentan en la ciudad de Oaxaca con este tipo de tormentas, es debido a la gran cantidad de basura que existe en las calles, arroyos y ríos, ocasionando una deficiencia en el drenaje fluvial; de la misma forma, los árboles caídos se deben a una incorrecta poda en su follaje, lo que ocasiona que pierdan su verticalidad, o bien, han llegado a su vida útil.

Por lo anterior, la CEPCO recomienda tomar precaución a la población, pues ante las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, ocasionando probabilidad alta de deslizamiento de tierra en zonas de ladera de alta pendiente, así como crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida e inundaciones repentinas en zonas urbanas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Oaxaca reporta su primer caso de lepra en 2025

Redacción|El piñero La Secretaría de Salud de Oaxaca ha confirmado el primer caso de lepra de este año, registrándose en una mujer de 41 años de Tututepec. A diferencia del año pasado, cuando se reportaron tres casos en el mismo periodo, las cifras en 2025 han sido más bajas hasta

Leer más »
General

Es inhumana “la maldita primavera” de Salomón Jara en Oaxaca.

Redacción El piñero Cerca de 280 personas en condición de calle fueron detenidos en la ciudad de Oaxaca a través del “Operativo Pescador” y llevados por policías de Seguridad Pública a Zimatlán y anexos de Tlacolula y Lachigolo. Oaxaca, México. – El jueves 15 de mayo decenas de policías de

Leer más »