Connect with us

Continúa Gobierno del Estado brindando apoyo a población damnificada por “Calvin”

El Piñero

 

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobierno del Estado, en conjunto con autoridades federales y municipales, continúa brindando el apoyo necesario a la población damnificada de las regiones del Istmo, Costa y Sierra Sur, tras el paso de la Depresión Tropical “Calvin”.

 

 

 

A través de las diversas áreas gubernamentales del sector Salud, Protección Civil, Desarrollo Humano, Infraestructura, Asistencia Social y Seguridad Pública, la Administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa mantiene monitoreo constante en las zonas de mayor afectación, a fin de garantizar el bienestar de las familias oaxaqueñas y brindarles condiciones de seguridad.

 

 

 

En este marco, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevó a cabo actividades de contingencia en la localidad de Playa Brasil, Salina Cruz, prestando servicios de 33 consultas médicas, así como pláticas preventivas en descacharrización e inundación, destacando las siguientes acciones:

 

 

 

En conjunto con la Secretaría de Marina, se realizó la verificación en zonas de riesgo, además de nebulizar el albergue de Santa Gertrudis Miramar, en beneficio de 85 personas, además del cierre del puerto a la navegación de Bahías de Huatulco, debido a incremento en oleaje y viento.

 

 

 

En la región Costa, los SSO informó que el  Hospital Básico Comunitario de Río Grande reanudó sus actividades de manera normal, luego de realizar limpieza y desinfección de las áreas que sufrieron inundación.

 

 

 

Asimismo, las unidades de primer y segundo nivel de atención están brindando los servicios de salud a las personas que demandan atención médica.

 

 

 

Los 19 Equipos de Salud Itinerantes (ESI) se encuentran brindando atención médica a  localidades de alta marginación, haciendo énfasis en las localidades que tuvieron alguna afectación por la Depresión Tropical.

 

 

 

Atención a daños en viviendas

 

 

 

La Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), mantiene 8 brigadas para atender y verificar 24 municipios donde se han reportado 1,200 viviendas con daños en las regiones de la Sierra Sur, Costa e Istmo; asimismo, 1 brigada especial para atender al municipio de Ozolotepec.

 

 

 

Vigilancia Epidemiológica

 

 

 

En Santa Cruz  Huatulco se continúa habilitado el albergue del DIF con 5 personas albergadas  en el Sector H3; en Pluma Hidalgo se dispone del albergue municipal con 2 personas refugiadas.

 

 

 

Dando seguimiento puntual a los avisos y  boletines informativos emitidos por el sistema Meteorológico Nacional, personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), monitorea estos eventos e informa a las diferentes áreas del sector salud sobre la posibilidad de alguna contingencia.

 

 

 

En tanto, en la región de la Sierra Sur se mantiene la vigilancia en 33 municipios considerados de alto riesgo, 17 de los cuales no presentan afectaciones, salvo lluvias moderadas y encharcamientos.

 

 

 

En Santa Catarina Loxicha, personal de la Comisión Federal de Electricidad restableció el servicio de energía eléctrica; además de brindar asistencia a viviendas afectadas en las localidades de San Jerónimo Coatlán y San Pedro Mixtepec.

 

 

 

Asimismo, personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca trabaja para mejorar el acceso carretero de Santo Domingo Ozolotepec, San José del Peñasco, San Pedro Mixtepec y San José Lachiguiri.

 

 

 

También, se trabaja con 4 tractores de 6 y 1 retroexcavadora para resarcir los daños en los tramos de Zimatán- Xadani-La Merced del Potrero, Huatulco-Xanica, San Miguel del Puerto-Lachilló  y María Coixtepec agencia de Xanica- a finca Alemania.

 

 

 

 

 

Infraestructura educativa

 

 

 

A su vez, personal del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIFED) realiza acciones en escuelas afectadas de Xitlapehua, Nejapa, San Andrés Paxtlán, San Miguel Suchixtepec, San Sebastián Río Hondo y Santa María Ecatepec.

 

 

 

En apoyo a la población, se dispusieron albergues en las localidades de Santo Domingo Ozolotepec; Santa María Colotepec, San Andrés Paxtlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Xitlapehua y San Francisco Logueche.

 

 

 

Se informa además que personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) participó con más de 400 elementos de fuerza, realizando poco más de 100 acciones en apoyo a la población afectada, entre ellas desazolve y limpieza preventiva de zonas inundadas, recorridos de inspección, seguridad y vigilancia, así como el retiro de obstáculos (piedras y lodo) en carreteras estatales y federales.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Operativo policial en Oaxaca: muerto y 7 detenidos en enfrentamiento

Redacción El Piñero Oaxaca.- La Policía Estatal logró un importante golpe contra la delincuencia en la Costa oaxaqueña tras un enfrentamiento con presuntos integrantes del cartel de “Los Rusos” en el municipio de San Juan Cacahuatepec. El resultado fue la muerte de un delincuente y la detención de siete personas.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Arrestan a 2 hombres con armas ilegales en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En operativo de seguridad sobre la carretera federal Panamericana 190, la Policía Estatal detuvo a dos individuos que transportaban armas de fuego sin autorización. Leobardo A. P. L. y Luis M. Á. C., quienes se identificaron como policías municipales, viajaban en un automóvil sin placas con

Leer más »
General

Oaxaca: Familia mazateca sobrevive a deslave de rocas en San José Tenango

Redacción El Piñero | Corresponsalía San José Tenango, Oax., 10 de mayo de 2025.– Una familia de la localidad de Agua de Rayo, perteneciente al municipio mazateco de San José Tenango, vivió momentos de angustia este sábado tras un deslave de grandes piedras que impactó directamente su vivienda. Afortunadamente, no

Leer más »