Connect with us

Continúa la Alerta Gris con posibles rachas de 90-105 km/h y notable descenso de la temperatura

Staff El Piñero

El Ciudadano

Coatzacoalcos, Veracruz.- Para las siguientes 24 horas en el estado de Veracruz se prevé tiempo adverso por viento del NORTE (posibles rachas de 90-105 km/h), aumento de nublados y del potencial de lluvias, oleaje elevado, y un nuevo y más notable descenso de la temperatura.

 

El NORTE decrece de esta noche a mañana en forma general. Por lo anterior se mantiene activa la Alerta Gris, consúltenla.

 

Condiciones Actuales

Hoy en el estado de Veracruz amanece mayormente nublado con nieblas y lloviznas en algunos sectores. El viento comienza a intensificarse en la zona norte. TMáx/TMín (°C) de las últimas 24 horas en observatorios de la CONAGUA (hasta las 6am): 25.8/18.6 en Tuxpan; 18.5/14.2 en Xalapa; 28.3/21.9 en Boca del Río; 19.4/13.2 en Orizaba y 28.6/19.0 en Coatzacoalcos.

 

Lluvias acumuladas en las últimas 24 horas: Inapreciable en Xalapa y Orizaba.

 

Sistemas Actuales

En niveles bajos: Frente No. 25 en el oeste-suroeste del Golfo de México; masa polar invadiendo el norte y noreste del país; vaguada desde Sonora hasta el sur del territorio nacional.

En niveles altos: Flujo zonal sobre el país con el Jet Stream sobre entidades del noroeste, norte y noreste.

 

Pronóstico General

 

Se espera que en las próximas 24 horas el frente no. 25 se mueva como frío hacia el sureste, cruzando Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán. A su paso aumentará los nublados y el potencial de lluvias. Por su parte, la nueva masa polar reintensificará el viento del NORTE, el cual podría alcanzar rachas de 90-105 km/h en costas del sur de Tamaulipas y de Veracruz durante este día para decrecer en forma general el domingo, cuando la temperatura habría descendido notablemente.

 

La situación sería adversa para la población de estas entidades y para embarcaciones en el oeste y suroeste del Golfo de México, por lo que se recomienda extremar las precauciones pertinentes. Consulte la Alerta Gris.

 

Pronóstico por regiones para Veracruz

 

Región Norte:

Mayormente nublado con lluvias aisladas, las más importantes en las cuencas del Tecolutla, Nautla y Misantla. Nieblas y lloviznas sobre regiones montañosas. Acumulados esperados en 24 horas de 5-20 mm con puntuales de 50-70 mm (cuencas descritas). Viento del NORTE con rachas de 90-100 km/h en la costa y menores en el interior y regiones de montaña, descendiendo notablemente la temperatura. TMáx/TMín 18-21/10-12°C (Menores en la región de Huayacocotla con posibles heladas al amanecer)

 

Regiones montañosas del centro:

 

Mayormente nublado con nieblas, lluvias y lloviznas eventuales. Acumulados esperados en 24 horas de 5-20 mm con puntuales superiores de 30 mm. Viento variable de 10-20 km/h, cambiando al NORTE con rachas de 50-60 km/h, descendiendo notablemente la temperatura en las siguientes 24 horas. Probabilidad de heladas en partes altas. TMáx/TMín 19-21/8-10°C (Menores en el valle de Perote).

 

Costa y llanuras del centro:

Mayormente nublado con probabilidad de lluvias en especial de esta noche a mañana. Acumulados esperados en 24 horas de 5-20 mm. Viento del Norte, intensificándose para alcanzar rachas de 90-105 km/h durante la tarde-noche, con nuevo descenso de temperatura. TMáx/ TMín 27-29/16-18°C.

 

Región Sur, incluyendo Los Tuxtlas:

Mayormente nublado con lluvias aisladas y localmente fuertes. Nieblas y lloviznas en la región de Los Tuxtlas. Acumulados esperados en 24 horas de 5-20 mm con puntuales de 50-70 mm. Viento del Norte intensificándose para alcanzar rachas de 90-100 km/h por la tarde-noche en la costa. TMáx/TMín 28-31/17-19°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

 

Oleaje cerca de la costa

2.5 a 4.0 metros.

 

NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para el Estado de Veracruz en los siguientes siete días, una temperatura media por abajo de la climatología, y lluvia por arriba de la normal. Por otro lado, los modelos climáticos indican que enero 2017 registre una temperatura media por arriba de lo normal y lluvias por abajo del promedio histórico.

Fuente: Ceec Protección Civil Gobierno del Estado de Veracruz

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Tragedia en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa; trabajador de gasera y Guardia Nacional las víctimas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde del sábado, el asfalto de la carretera federal 180 se convirtió en escenario de una tragedia que aún mantiene consternados a los viajeros del Sur de Veracruz. A la altura del tramo Coatzacoalcos–Villahermosa, un fuerte accidente apagó la vida de dos hombres

Leer más »
General

Veracruz: Crece la lista de ataques contra autoridades en 2025

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Veracruz sumó un nuevo episodio de violencia política este jueves, luego de que el exalcalde de Las Minas, Melquiades Alarcón Caro, y su hijo resultaran víctimas de un incidente armado en la carretera Zomelahuacan–Pueblo Nuevo, lo que eleva a 14 los ataques contra funcionarios,

Leer más »
NOTICIAS

Trasciende asesinato del ex alcalde de Las Minas, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este 28 de agosto, se dio a conocer el asesinato del ex alcalde de Las Minas, Melquiades Alarcón Caro, y otra persona, tras un ataque armado ocurrido en el entronque de la carretera que conecta Zomelahuacan y Pueblo Nuevo. De acuerdo con

Leer más »
General

“52 años del devastador sismo que sacudió a Veracruz y Puebla”

Thony Hernández Orizaba Ver.- Este  28 de Agosto de 1973 se cumplen 52 años del Terremoto de Orizaba que simbró y destruyó a la región de zona centro del estado de Veracruz en Orizaba. Desde Acultzingo, Maltrata ,Ciudad Mendoza, Nogales, Huiloapan, Rio Blanco, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Ixhuatlancillo, Atzacan, Mariano Escobedo, La

Leer más »