Connect with us

Continúan las desapariciones de mujeres; 50 casos en tres meses

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- En poco más de 20 meses que va de la actual administración estatal, se han registrado 300 casos de mujeres desaparecidas en Oaxaca, según datos de la asociación civil feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.

En los últimos tres meses, junio, julio y lo que va de agosto, suman por lo menos 50 desapariciones, de las cuales solo se ha logrado localizar a una persona, en el mes de junio se presentaron 19 desapariciones, siendo el 65 por ciento menores de edad.

En promedio durante este mes, casi cada 48 horas se ha sumado una mujer a la lista de personas no localizadas, según el registro que realiza Consorcio Oaxaca.

Mientras que en el mes de julio, la cifra de mujeres desaparecidas fue de 25, de estas más del 90 por ciento fueron menores de edad, desapareciendo en promedio una mujer cada 36 horas, lo cual es una cifra alarmante.

Cabe mencionar que Oaxaca se encuentra entre las 10 entidades del país donde más desapariciones de mujeres existen, según informes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Por otra parte, en los primeros 10 días del mes de agosto, Consorcio lleva contabilizadas seis desapariciones, es decir, se mantiene la tendencia de una mujer desaparecida cada 36 horas, de las cuales, el 50 por ciento son menores de edad.

Durante el mes de junio la mayoría de los casos se suscitaron en la región de los Valles Centrales, seguido de la Mixteca, Costa y Papaloapan, entretanto, durante el mes de julio, la región de los Valles Centrales se volvió a colocar en primer lugar con 14 desapariciones, en segundo el Istmo con seis, le sigue la Mixteca y Costa con dos, por último la Sierra Sur con un caso.

Durante agosto, la región Mixteca va a la cabeza con tres desaparecidas, Valles Centrales en segundo con dos y solo se ha dado un caso en la Cuenca del Papaloapan, lo que quiere decir, que la región de los Valles Centrales se ha convertido en la más peligrosa para las mujeres de junio a agosto.

En cuanto a los municipios que presentan más casos de desapariciones de mujeres en este periodo, Oaxaca de Juárez se coloca como el más peligroso con ocho desapariciones de junio a agosto,  después Huajuapan de León con seis y Santa Cruz Xoxocotlán con tres.

Al respecto del tema, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, en diferentes ocasiones ha manifestado que según diversos estudios que han realizado, en muchos casos, la desaparición está ligada a la trata de personas y a la industria del comercio sexual.

Asimismo, apuntan que la búsqueda de personas desaparecidas se ve obstaculizada por el hecho de que la ley señala que hay que esperar 72 horas para interponer una denuncia por desaparición, tiempo que puede ser determinante para evitar este hecho o incluso la muerte de mujeres.

Consorcio argumenta que la desaparición de mujeres es quizá uno de los hechos más violentos no solo contra las mujeres sino también contra sus familias y seres queridos, en tanto que genera la incertidumbre de no conocer el paradero de sus hijas, madres, esposas, hermanas, ni si éstas viven o están muertas.

Aunado a estos, aseguran que la desaparición de personas ha aumentado en los años recientes en la entidad, lo que ha impactado negativamente en el número de mujeres y niñas en esta condición.

Otro dato a destacar es que el patrón detectado en la desaparición de mujeres y su posterior feminicidio está vinculado al aumento de la intensidad de violencia y la saña con la que las mujeres son asesinadas, pues en la mayoría de los casos son violadas sexualmente, incomunicadas, agredidas física y psicológicamente, entre otras agresiones que atentan contra su vida e integridad física.

Otro de las cosas que entorpecen la búsqueda de mujeres desaparecedlas es que las autoridades tardan demasiado en iniciar carpetas de investigación que pueden permanecer años sin integrar constancias que lleven a encontrar a o los responsables de los crímenes.

Incluso, las mujeres pueden desaparecer después de haber abordado un autobús del transporte público, haber ido a la escuela, haber conocido a alguien que les ofrece un trabajo, o después de entablar una conversación con un joven a través de las redes sociales, sin embargo, las autoridades minimizan las denuncias como mujeres ausentes o extraviadas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asesinan a un hombre en el libramiento a Ocotlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles en las inmediaciones del libramiento a Ocotlán, a la altura del km 04+800. Testigos señalan que sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida a un costado de la carretera.

Leer más »
General

Lluvias y vientos fuertes en la cuenca de Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Una zona de baja presión asociada con un frente frío está ocasionando lluvias puntuales torrenciales y descargas eléctricas en Veracruz y Oaxaca. Los municipios más afectados incluyen Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan, Loma Bonita y Tuxtepec, donde se han registrado vientos fuertes y descargas

Leer más »
NOTICIAS

Enfrentamiento entre grupo armado y elementos de Fiscalía de Oaxaca, deja 1 muerto, 1 herido y 3 detenidos; rescatan a victima de secuestro

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, informó que, través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo de rescate de una persona secuestrada en la región de la Mixteca que

Leer más »
General

Este jueves persistirá ola de calor en gran parte de Oaxaca

➡️ Es muy probable que disminuyan ligeramente las temperaturas con el arribo del frente frío número 42 Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este jueves, la ola de calor persistirá en gran parte del

Leer más »