Connect with us

Continúan protestas de trabajadores del INAH en Oaxaca

El Piñero

Piden mejoras laborales y atención a museos y zonas arqueológicas

Arturo Avendaño|El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- Integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) tomaron las oficinas administrativas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la ciudad de Oaxaca, exigen atención a sus demandas.

La toma inició cerca de las 07:30 horas de este lunes, en las oficinas administrativas ubicadas sobre la avenida Pino Suárez, a un costado del Parque El Llano, como cobertura a un paro nacional en las diferentes unidades administrativas de todos los estados, así como en la Unidad Administrativa Central ubicada en la Ciudad de México.

Exigen el cumplimiento de acuerdos con la base trabajadora, el pago de los cobros indebidos que se efectuaron en el mes de diciembre de 2018 y los recursos para los diferentes proyectos de conservación y mantenimiento en las unidades y centros de trabajo, como museos y zonas arqueológicas de todo el país.

El secretario general del SNDTSC Sección Oaxaca, Omar Bautista, recalcó que la movilización es originada por la falta de cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades centrales con la base trabajadora y la falta de atención al patrimonio cultural por parte del director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

“Las exigencias son a nivel nacional y estamos a la espera de la mesa de trabajo que se establecerá este lunes, en Oaxaca se amagó con un paro indefinido de labores a partir del 22 de julio, sin embargo, no hay un acercamiento o respuesta de parte de las autoridades federales y estatales, por lo que la huelga es latente”, refirió Omar Bautista.

Abundó que la Secretaría de Cultura no ha dado seguimiento a sus peticiones, en Oaxaca son 300 trabajadores afectados, 150 de base y 150 de confianza, afectados por el recorte presupuestal que están aplicando a nivel federal.

Huelga en Oaxaca

En caso de que estalle la huelga en la entidad, se estaría cerrando el museo del Templo de Santo Domingo de Guzmán y las zonas arqueológicas de Monte Albán, Mitla, Yagul, Lambityeco, Zaachila, la ruta de la Mixteca, Yanhuitlán, Juxtlahuaca y demás sitios arqueológicos que suman un total de 18 centros de trabajo.

El secretario general, agregó que por parte del gobierno del Estado no hay un acercamiento, les han pedido que sean intermediarios con el gobierno federal para entablar una mesa de trabajo y evitar una afectación al turismo y al pueblo de Oaxaca, en especial en estas fechas de la Guelaguetza.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fallece presidente municipal de Telixtlahuaca, Jaime López Gómez

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax., 30 de agosto de 2025.– El presidente municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Jaime López Gómez, falleció este sábado, según confirmaron autoridades locales y estatales. La noticia generó consternación entre los habitantes de la comunidad de los Valles Centrales, quienes recordaron al edil como un gestor

Leer más »
General

Oaxaca: Joven oaxaqueña culmina carrera de enfermería y se convierte en inspiración nacional

Redacción El Piñero Oaxaca.- Yaretzi Abigail Carrera Osorio, originaria de Oaxaca, se graduó como licenciada en Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, Campus Tehuacán, demostrando que una discapacidad no fue impedimento para alcanzar su meta académica. Durante la ceremonia de clausura, la joven subió al escenario entre aplausos

Leer más »
General

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra tres integrantes de la banda “Los Cheches”, dedicada a la venta de drogas y robos en Huixtepec y Zimatlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de Vinculación a Proceso contra tres personas del sexo masculino identificados como C.R.A., B.S.R.G y G.A.P.S., imputados por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis

Leer más »
General

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jaime GUERRERO | El Piñero Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas

Leer más »