Connect with us

Contrapeso que se pretendía con Consejo de la Judicatura, se perdió

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En medio la presión política y legislativa que hacen integrantes del Consejo de la Judicatura, encabezados por el consejero, Alfredo Lagunas Rivera para frenar la desaparición de ese órgano y otros actores que están a favor, la presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales de la LXIII Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza, admitió que es necesario revisar el contrapeso real al Presidente del Poder Judicial en turno, pero el contrapeso que se pretendía con el Consejo de la Judicatura, se perdió.

La legisladora local, admitió que es necesario analizar y escuchar a todas las partes para construir un proyecto de dictamen que aún no existe. Será en los próximos días cuando se convoque a la Comisión para escuchar a las partes en conflicto, entre ellos, los magistrados y el sindicato, porque el Congreso del Estado, no puede estar en medio de una controversia.

“No vamos a estar a favor de una u otra parte. Vamos a estar a favor de lo que más la conviene a Oaxaca, porque el Poder Judicial, es un área tan sensible como la impartición de justicia, por medio de jueces, actuarios y secretarios”, apuntó.

Cruz Mendoza, concedió que el Consejo de la Judicatura, tuvo una razón de su creación, para ser un contrapeso al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, “pero se perdió, por lo tanto se tiene que hacer un análisis para construir y replantear el equilibrio en el Poder Judicial”, agregó.

Y es que dijo que es fundamental que los magistrados que integran el pleno hagan su propio análisis, porque existe un tribunal con más de 20 magistrados que muchos de ellos, están en edad de jubilarse y revisar las pensiones vitalicias de los integrantes del Poder Judicial.

Cruz Mendoza, dijo que se tiene que revisar el tema de los magistrados para renovar el TSJ. “Se tiene que renovar con nuevas propuestas, con nuevos magistrados y se tienen que cuidar muchas de las formas”, apuntó.

Recalcó que se tiene escuchar a las partes a favor y en contra de la desaparición del Consejo de la Judicatura, porque la impartición de Justicia es un tema doloroso y pendiente para la sociedad de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Muere “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial, en accidente de la autopista Oaxaca–Costa; seis lesionados

Redacción El Piñero Oaxaca — Una tragedia ocurrió la noche del lunes la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde Flavio “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial —hoy Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)—, perdió la vida tras un fuerte accidente vehicular que también dejó seis personas heridas. El percance ocurrió

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por abuso sexual a una niña de cuatro años, hechos ocurridos en la Costa

Redacción | El Piñero Oaxaca de Juárez a 2 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión

Leer más »