Connect with us

Convoca CNTE a otro paro de 24 horas el 17 de octubre; con toma de casetas, carreteras y medios de comunicación exigen abrogación de reformas y reinstalación de mesas de diálogo

Monika

Jaime GUERRERO

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CNTE), junto con el Comité Ejecutivo Seccional, Organismos Auxiliares, Espacios Ganados en Resistencia y el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), convocaron a un paro masivo de 24 horas el próximo 17 de octubre, a partir de las 09:00 horas, con el objetivo de presionar al gobierno federal para atender sus demandas.

La jornada de lucha incluye una serie de acciones estratégicas organizadas por región, entre las que destacan la toma de casetas, bloqueo de carreteras, ocupación de instalaciones de transnacionales y de Petróleos Mexicanos (Pemex), bloqueo de oficinas gubernamentales, así como la toma y difusión de mensajes en televisoras y radiodifusoras.

Además, se realizarán actividades de perifoneo y volanteo para informar a la ciudadanía sobre las demandas del magisterio.

Los principales objetivos del paro son la reinstalación de la mesa central de negociación entre la Coordinadora Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y la presidenta de la República, para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa conocida como “Peña-AMLO”.

Asimismo, se demanda la reactivación de las mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE, con el fin de dar continuidad a las negociaciones pendientes.

La CNTE exhortó a sus bases a participar con responsabilidad y puntualidad en estas acciones, subrayando que el paro es parte del Plan para la Transformación de la Educación y el fortalecimiento del MDTEO.

“Es un llamado a la unidad y la resistencia para defender los derechos laborales y educativos de los trabajadores de la educación”, señalaron en el comunicado.

La movilización del 17 de octubre se espera que tenga un impacto significativo en el estado, como parte de la estrategia del magisterio oaxaqueño para visibilizar sus demandas y presionar por soluciones concretas a nivel nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca, Veracruz y la Cuenca del Papaloapan: se prevén lluvias intensas por “Priscilla”, “Raymond” y una nueva onda tropical

Entre el sábado y el domingo, los estados de Oaxaca, Veracruz y la región de la Cuenca del Papaloapan podrían experimentar lluvias intensas y riesgo de inundaciones debido a la interacción de varios sistemas tropicales que afectan al país. Los fenómenos más relevantes son el ciclón tropical “Raymond”, que interactúa

Leer más »
General

Veracruz: Guardia Nacional recupera dos tractocamiones robados en la autopista Córdoba-Minatitlán

Redacción|El Piñero La Guardia Nacional División Carreteras logró recuperar dos tractocamiones que transportaban productos alimenticios, los cuales habían sido robados minutos antes en la autopista 145D Córdoba–Minatitlán, a la altura de La Tinaja, en el municipio de Cotaxtla, Veracruz. Gracias al denominado operativo “Plan Cero Robos”, durante los patrullajes de

Leer más »
NOTICIAS

Habilitan paso intermitente en un solo carril de la carretera Tuxtepec- Oaxaca tras deslave entre La Esperanza y Valle Nacional

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. — Tras el deslave registrado en las últimas horas sobre la carretera federal 175, que conecta a Tuxtepec con la ciudad de Oaxaca, las autoridades confirmaron que el tránsito ha sido restablecido parcialmente, con paso intermitente en un solo carril. El incidente ocurrió

Leer más »