Connect with us

Convoca Congreso del Estado al Foro Estatal de Consulta del Protocolo para la Elaboración de la Ley de Consulta Previa Libre e Informada

El Piñero

San raymundo Jalpan, Oax.- El próximo lunes 14 de octubre, el Congreso del Estado realizará un Foro Estatal de Consulta para dar a conocer y someter a consideración de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas el protocolo para la elaboración de la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada para los Pueblos Indígenas y Afromexicano del Estado de Oaxaca. 

Así lo informaron las diputadas presidentas e integrantes de las Comisiones Permanentes: de Asuntos Indígenas y Migración, de Democracia y Participación Ciudadana, de Administración y Procuración de Justicia, y de Derechos Humanos, en conferencia de prensa el día de hoy, quienes han estado trabajando de manera coordinada, con el respaldo de la Diputada Laura Estrada Mauro, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. 

Gloria Sánchez, Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y Migración, resaltó la importancia de consultar a los pueblos y comunidades indígenas respecto al protocolo, el cual es el instrumento rector que establece las bases, lineamientos y metodología para llevar acabo el proceso de consulta, con la finalidad de que este proceso corresponda a la realidad de nuestros pueblos y comunidades.

El Foro de Consulta iniciará con una reunión general para la presentación del protocolo, posteriormente las y los asistentes integrarán grupos de trabajo para el análisis y discusión del protocolo, en donde se abordarán los siguientes temas: actores e instancias que deben de participar en el proceso de consulta; asuntos que deben de ser sometidos a consulta; etapas y actividades del proceso; y mecanismos para el cumplimiento de los acuerdos derivados de la consulta. El foro concluirá con una reunión plenaria para la toma de acuerdos y la validación del protocolo.

Las diputadas y diputados resaltaron el compromiso del Congreso del Estado con la agenda de derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, y celebraron que esta Legislatura este impulsando los trabajos para la construcción de la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de manera conjunta con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca logra prisión preventiva y lleva ante juez a tres personas por narcomenudeo de metanfetaminas, quienes operaban en Juchitán de Zaragoza

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación interinstitucional a través de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a tres personas, dos hombres identificados como J.E.R.S., y E.S.R., además de una mujer

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »