Connect with us

Convoca SMO a construir sociedad sin violencia

El Piñero

 

La lucha por la igualdad es una gran labor generadora de bienestar común

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de septiembre de 2018.- Al encabezar el izamiento de la Bandera Nacional en el marco del CCVIII aniversario del inicio del movimiento de independencia de México, la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, convocó a los presentes a ser parte del cambio social que la nación demanda, una sociedad sin violencia ni discriminación, donde mujeres y hombres gocen patriótica y plenamente de sus  libertades y derechos.

Acompañada del equipo de trabajo de la SMO y representantes de la sociedad civil organizada, Vásquez Colmenares Guzmán señaló que hoy nuestro país vive un cambio político y social importante y sin duda, “septiembre nos llama a cada quien, a asumir nuestras responsabilidades con entrega pasión y patriotismo, valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos a la patria mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar común”, aseveró.

En la explanada de la Alameda de León, corazón de la ciudad capital, donde los acordes musicales y estoicos emanados de integrantes militares enmarcaron la ceremonia cívica, la funcionaria estatal lamentó que durante mucho tiempo las mujeres hayan sido invisibilizadas en la historia de nuestro país y sin embargo, “sin ellas no habría sido posible concretar los grandes cambios que han dado forma a nuestra nación” acuñó.

Doña Josefa Ortíz de Domínguez, ideóloga y promotora del pensamiento ilustrado y defensora de las causas justas, facilitadora de la conjuración de Querétaro que diera como fruto el grito de Dolores; Gertrudis Bocanegra, agente de los insurgentes, organizó la red  de comunicación en Pátzcuaro y también realizaba reuniones del movimiento en su casa, inquebrantable lealtad: al morir fusilada sin delatar a sus compañeros.

Mariana Rodríguez del Toro, a quien hemos visto en las portadas de los libros de texto oficiales, dignamente sostiene la bandera en su mano izquierda y en con la derecha un libro, conspiradora y luchadora independentista, en su casa se planeó el fin del mandato del virrey, aunque el plan fracasó, a Doña Mariana se le recuerda por impulsar los ánimos cuando todo parecía perdido.

Leona Vicario poetisa, periodista infiltrada en el gobierno del virreinato español para acciones de inteligencia, su valentía le valió el título de “Benemérita ilustrísima madre de la patria” y formó parte del grupo Los Guadalupes  donde dio cobijo, medicinas, ropa y alimento a los independentistas, sirviendo de mensajera. Al ser capturada fue prisionera y jamás traicionó al movimiento y afortunadamente después pudo fugarse y salvar su vida.

Ellas y todas las mujeres promotoras del cambio social no deben ser jamás olvidadas, finalizó la encargada de la política de igualdad entre mujeres y hombres en la entidad.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Exconvicto desata pánico en terminal de transporte de la capilla; ataca a usuarios con arma blanca

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un ex-convicto que recientemente obtuvo su libertad fue asegurado por la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez tras protagonizar una agresión con arma blanca en terminal de transporte público, donde hirió a varias personas y posteriormente lesionó a una mujer frente al Parque Morelos. De acuerdo

Leer más »
General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »