Connect with us

Convoca titular del Poder Judicial en Oaxaca a construir una sociedad sin violencia

El Piñero

Oaxaca, Oax., a 24 de septiembre de 2019.- La titular del Poder Judicial, magistrada María Eugenia Villanueva Abraján, reiteró el compromiso y firme convicción de las y los juzgadores de desplegar su función con respeto irrestricto a los derechos humanos y apego a la perspectiva de género en asuntos en los que se advierta que las cargas de género son un motivo que pudiera colocar en desigualdad o asimetría de poder a las partes en un conflicto y con especial atención en casos de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Al participar este lunes en la inauguración de las Mesas de Trabajo “Avances y retos de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en el estado de Oaxaca, a un año de su implementación”, organizadas por la LXIV Legislatura del Congreso local, hizo votos porque los resultados de este foro sean determinantes no solo en la entidad, sino que también logren impactar en México y el mundo entero, por y para las mujeres.

En presencia de legisladoras y legisladores así como servidores públicos de diferentes dependencias involucradas en el tema y especialistas que participan como ponentes, resaltó que es momento de actuar y colaborar para promover el fin de todas las expresiones de violencia que sufrimos, para aumentar la sensibilización de sus causas y sus consecuencias, así como para fortalecer las capacidades para su prevención, pronta respuesta y sanción correspondiente.

La titular del Poder Judicial convocó a aprovechar al máximo la Alerta de Violencia de Género con el objetivo de reforzar el llamado a hombres y mujeres a fomentar una sociedad más igualitaria y unir fuerzas y capacidades con la finalidad urgente e impostergable de prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia.

“La violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes no es natural, no es tolerable; es una violación grave de los derechos humanos, cuyo impacto puede ser tanto inmediato como de largo alcance e incluye múltiples consecuencias físicas, sexuales, psicológicas e incluso mortales que afecta negativamente su bienestar así como el de sus familias, su comunidad y su país”, enfatizó.

En este tema, de acuerdo con informes de la Dirección de Planeación e Informática del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, de julio de 2018 a septiembre de 2019 se han emitido 373 medidas u órdenes de protección, 110 emergentes, 230 preventivas y 33 de naturaleza civil.

Además, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca ha diseñado estrategias, prácticas y políticas institucionales, a fin de garantizar la idoneidad de sus colaboradoras y colaboradores judiciales, para juzgar con perspectiva de género y estricto respeto de los derechos humanos en un trabajo enfocado principalmente a favor de las mujeres y niñas, entre otras personas en condiciones de desventaja.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Con apoyo de video, Fiscalía de Oaxaca ahonda investigaciones para establecer grado de responsabilidad de la Policía Municipal de Salina Cruz luego que una mujer perdió la vida al interior de Comisaría

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) da seguimiento a las investigaciones ministeriales para establecer el grado de responsabilidad de elementos de la Policía Municipal respecto al fallecimiento de una mujer al interior de una celda de la Comisaría de Salina

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »