Connect with us

Coordinan acciones SMO Y Fiscalía para erradicar violencia de género

El Piñero

  • Imparten curso sobre Aplicación de Órdenes de Protección para garantizar acceso de mujeres a la justicia.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado a través la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), impartió en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el curso sobre la Aplicación de Órdenes de Protección a Víctimas de Violencia de Género, con el fin de garantizar el acceso que tienen las mujeres a la justicia.

 

En representación de la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Mariuma Munira Vadillo Bravo, la Subsecretaria de Prevención de la Violencia, Ana Gasga Pérez destacó la importancia de que esta dependencia cuente con servidoras y servidores públicos capacitados en materia de órdenes de protección y responder favorablemente a los procedimientos judiciales correspondientes.

 

Para esta capacitación, la SMO gestionó recursos ante el Gobierno Federal a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, para diseñar e impartir esta capacitación, la cual busca dotar al funcionariado involucrado de las herramientas teóricas y metodológicas sobre el procedimiento y la importancia de la aplicación de este mecanismo.

 

Se informó que al término del curso, los participantes podrán identificar los casos de violencia de género que ameritan medidas de seguridad y órdenes de protección.

 

De acuerdo con el Artículo 24 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las órdenes de protección son actos de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares, las cuales deberán otorgarse por la autoridad competente inmediatamente que conozca de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia de género contra las mujeres.

 

El Artículo 25 de la Ley de Acceso para Oaxaca señala que las órdenes de protección son personalísimas e intransferibles y podrán ser de tres tipos: emergencia, preventivas y de naturaleza civil.

 

Finalmente, la SMO se pronunció porque los procesos de actualización sean permanentes; además de hacer un reconocimiento a la disposición e interés del personal de la Fiscalía, al tiempo de agradecer la colaboración de su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, en la realización de estas acciones en favor de las mujeres oaxaqueñas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Custodios Penitenciarios exigen justicia en Tanivet

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un grupo de custodios del penal de Tanivet, en la región de Valles Centrales, se prepara para protestar en demanda de una investigación imparcial sobre la muerte de dos reclusos y la fuga de otro el pasado 7 de mayo. Los manifestantes también exigen la liberación

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »