Connect with us

Coordinan esfuerzos para hacer de Oaxaca protagonista en generación de energía limpia

El Piñero

 

 

  • El Gobernador del Estado toma protesta a los integrantes del Clúster de Energía Oaxaca

 

Santa Lucía del Camino, Oaxaca. 3 de mayo de 2018. Con la finalidad de fomentar la inversión del sector energético de la entidad, además de identificar alianzas estratégicas, promover acercamientos y vínculos entre distintos actores para emprender proyectos conjuntos y potenciar resultados, este jueves se llevó a cabo el Foro “Oportunidades de Inversión del Sector Energético en el Estado de Oaxaca”.

 

En este marco, el Gobernador del Estado realizó la toma de protesta a los miembros del Clúster de Energía Oaxaca, A.C., instancia integrada por 20 empresas del sector energético que buscará generar las mejores condiciones técnicas, económicas de mercado y regulatorias para el sector de las energías limpias.

 

Asimismo firmó como testigo de honor el Convenio Marco de Coordinación que suscribieron los Presidentes del Clúster Coahuila A.C., Rogelio Montemayor Seguy y el del Clúster de Energía Oaxaca A.C., Luis Alberto Calderón Torres, que contribuirá a promover la integración de empresas locales y regionales a la cadena de la valor de la industria energética nacional e internacional, mediante programas y proyectos de capacitación, vinculación de proveedoras e intercambio de experiencias en el sector energético.

 

En el evento donde participaron cámaras empresariales, instituciones educativas y servidores públicos de las instancias federal y estatal, el Gobernador del Estado reconoció los beneficios de este tipo de ejercicios que abre un espacio para dialogar y reflexionar sobre la cooperación entre la sociedad civil y los gobiernos como un factor de transformación para este sector,  que es un engranaje fundamental para la economía y la productividad.

 

“Nosotros como Gobierno tenemos claridad en donde están las grandes oportunidades, pero no serán los esfuerzos aislados del Gobierno, del sector privado, o del sector educativo, sino el trabajo en equipo para hacer de Oaxaca un protagonista del desarrollo industrial y tecnológico del país”, aseveró el mandatario.

 

El Ejecutivo estatal, afirmó que Oaxaca es líder en materia de energía eólica, toda vez que produce el 90 por ciento de energía limpia en el país, lo cual convierte a la entidad en un referente en la transformación energética de México y del continente, con un enorme potencial de crecimiento a corto y mediano plazo.

 

En tanto, el Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía reconoció que Oaxaca cuenta con un amplio potencial en recursos y excelente posición geográfica, lo que le permite ser un destino atractivo para el desarrollo de proyectos de comercialización, logística y expendio de hidrocarburos, así como de generación, transmisión y suministro de energía eléctricas a través de fuentes limpias.

 

Lo anterior, debido al gran potencial en materia eólica que puede alcanzar factores de planta de entre el 50 y 60 por ciento, que son los indicadores más altos que se observan a nivel internacional, además que cuenta con un promedio de radiación solar diaria de 5.6 kilowatts hora  por metro cuadrado, el cual está por encima del promedio nacional y que es más del doble que se observa en Alemania donde se ha desarrollado una industria fotovoltaica importante.

 

En su oportunidad, el Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable del Estado destacó  que la administración estatal  trabaja por un Oaxaca sustentable por lo que se contribuye para combatir los efectos del cambio climático, se cuenta con 24 parques en operación con una capacidad instalada de 2 mil 390 megawatts y más de mil 451 aerogeneradores de diferentes capacidades.

 

Actualmente, se construye el Proyecto de Energía Eólica del Sur Mitsubishi-Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) con una capacidad de 396 megawatts, 132 aerogeneradores y una inversión de mil 200 millones de dólares lo que equivale a que dejen de circular 300 vehículos al año, reduciendo aproximadamente 879 toneladas de bióxido de carbono al año.

 

Puntualizó que a tan solo 17 meses de la administración estatal se cuenta con  inversiones por más de dos mil millones de dólares con capital japonés, francés, alemán, español y mexicano, en proyectos de energía eólica, hidroeléctrica y fotovoltaica, entre otras importantes acciones.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Destinan 18 mdp a las Fiestas de Guelaguetza del Mar

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno del Estado de Oaxaca y el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec destinaran en conjunto 18 millones de pesos para las fiestas de noviembre. El Gobierno de Salomón Jara Cruz invertirá 15 mdp para los dos conciertos y bailes. El Presidente Municipal, Miguel

Leer más »
NOTICIAS

Ejecutan a líder sindical de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Jaime GUERRERO Esta mañana, Noé Pérez Urquidi, líder del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), fue asesinado a tiros en el complejo comercial Pabellón del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. De acuerdo con los primeros reportes, el dirigente sindical fue atacado al salir de

Leer más »
NOTICIAS

Maestros de Secundarias Técnicas de la Sección 22 de la CNTE vuelven a la carga y bloquean crucero de Fonapas para exigir pago de adeudos 

Jaime GUERRERO Maestros del nivel de secundarias técnicas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon esta mañana desde el Andador Turístico hasta el crucero de Fonapas, donde actualmente mantienen un bloqueo que ha desatado un severo caos vial y urbano en la

Leer más »
General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »