Connect with us

Coparmex pide 204 mil mdp en “Remedios Solidarios”, para bonos y salarios de empresas, como solución a la perdida en empleo

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), pidió al Gobierno Federal que implemente lo que ese sindicato patronal, “#RemediosSolidarios” que se componen por bonos y salarios aportados por el Gobierno, a los trabajadores de las empresas, como una solución integral a la pérdida de empleo que experimentan todos los días, a consecuencia de la pandemia derivada del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19.

Los #RemediosSolidarios tienen un costo aproximado de 1% del PIB, es decir cerca de 204 mil millones de pesos. Para financiarlo, la COPARMEX propone la adquisición razonable de deuda pública.

Para ello, asegura que México cuenta con un nivel de endeudamiento adecuado que está permitido ante la situación de emergencia.

De no optar por la adquisición de deuda, proponemos la reorientación del gasto público, cancelando obras que hoy a su juicio no son esenciales, como el Aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, entre otras.

A través de un comunicado ese organismo de la Iniciativa Privada, aseguró que entre marzo y mayo, en México se han perdido más de 1 millón de empleos y más de 10 mil empresas formales han cerrado.

De acuerdo a la Coparmex, muchos países ya han implementado medidas fiscales para enfrentar las consecuencias sin precedentes que la pandemia está ocasionando en la economía y, sobre todo, en el empleo.

Por lo pronto, impulsan tres #RemediosSolidarios que su juicio son necesarios para hacer frente a la crisis de empleo que enfrenta en país.

Este sindicato patronal, denomino como #SALARIOSOLIDARI y vacuna para proteger el empleo.

Se compone por una contribución del gobierno, patrón y trabajador, con el fin de evitar despidos ante el cierre de operaciones o caída de los ingresos que enfrentan las empresas con el COVID-19.

Según la versión de la Coparmex, el Salario Solidario garantiza el 100% del ingreso de los trabajadores con menor percepción.

Además calificó esa medida como una forma de subsidio al empleo, que ya se ha aplicado en 54 países para proteger el empleo. Entre ellos, varios latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. La implementación de dicha medida tendría un costo estimado de apenas el 0.7% del PIB mexicano.

El segundo remedio, es el #SEGUROSOLIDARIO como terapia intensiva para la pérdida de empleo. Este es un apoyo equivalente a un salario mínimo general  de 3 mil 696.6 pesos para todos los trabajadores formales que hayan perdido su empleo.

La Coparmex, asegura que En acompañan a todos los actores de la sociedad civil y legisladores que han impulsado la necesidad de implementar un Ingreso Mínimo Vital para compensar los ingresos que han dejado de recibir quienes hayan perdido su empleo a causa del COVID-19.

El tercer remedio que propone ese organismo es el #BONOSOLIDARIO, el cual califican de energizante para crear trabajos. Este es un incentivo a la contratación de empleo formal, con el fin de recuperar la pérdida de empleo registrada en los últimos meses. 

Para el #BonoSolidario se utiliza un esquema que incentiva la creación de empleos con salarios por encima del salario mínimo, con un tope de tres salarios mínimos de apoyo por parte del gobierno por trabajador.

La Coparmex, aseguró que hasta hoy el Gobierno Federal sólo ha anunciado 0.10% del PIB en medidas fiscales directas para apoyar a empresas y trabajadores formales. Mientras que por sí solos, trabajadores y patrones aportan cerca de 7 por ciento del PIB por concepto de ISR al año.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Fátima Bosch se vuelve tendencia tras responder a insulto del director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil

Redacción El Piñero El director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil, generó polémica internacional al llamar “tonta” a la representante mexicana Fátima Bosch, presuntamente por diferencias entre las organizaciones de ambos países. Tras el incidente, Bosch abandonó el evento y el hotel sede, en señal de protesta. En apoyo, Victoria

Leer más »
General

Detienen a dos involucrados en homicidio de un albañil en Papantla

Redacción El Piñero La Fiscalía Regional de Veracruz confirmó la vinculación a proceso de Ricardo Ariel “N” y Brandon “N”, señalados como presuntos responsables del homicidio de un trabajador de la construcción en la colonia Guadalupe de Papantla. De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió durante una reunión donde

Leer más »
General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »