Connect with us

Cordero pide a fedatarios del país, exámenes de oposición públicos y usar fe pública con perspectiva de género

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Al inaugurar en Oaxaca, la CXXII Jornada Nacional del Notario Mexicano, la primera con perspectiva de género, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a los fedatarios del país, apartarse de prácticas machistas, buscar democratizar la labor del notariado mediante exámenes de oposición públicos y haciendo uso de las posibilidades que les confiere la fe pública, siempre con perspectiva de género.

La titular de la Segob, destacó que las notarias y notarios realizan una función trascendental en el entramado social: aportan seguridad en las condiciones imperantes de hecho y de derecho, previenen la generación de conflictos jurídicos.

También, dan fe de actos que asientan la certeza de derechos como el de propiedad, de asociación, de relaciones familiares e, incluso, de derechos económicos, sociales y culturales.

El conclave de los fedatarios del país, fue encabezado por Sánchez Cordero, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el titular del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez; el presidente del Colegio Nacional de Notariado Mexicano, Guillermo Escamilla Narváez; y la presidenta de colegio de notarios de Oaxaca, Guadalupe Díaz Carranza.

En su mensaje la responsable de la política interna del país, afirmo que el ejercicio de la función notarial es de orden público e interés social. Una garantía institucional para del principio de seguridad jurídica.

No obstante, Sánchez Cordero destacó que las certificaciones con perspectiva de género permitirán reconfigurar la fe pública permitiendo que las primeras notarias certificadas puedan ser una lumbrera para las mujeres que aspiran a ejercer la labor.

“A todas estas certificaciones hoy se agrega algo muy importante, la perspectiva de género, y eso va hacer la diferencia cuando hagan certificaciones y develen la equidad, la exclusión, la discriminación que sufren muchas mujeres y que han sido invisibilizadas”

Llamó a los fedatarios a reflexionar sobre los valores de la profesión notarial, sobre la capacitación y actualización de quienes la ejercen; pero con perspectiva de género.

En la primera Jornada Notarial del país, con Perspectiva de Género, pidió que las reflexiones se enfoquen en lo verdaderamente importante: recordar el carácter social de la función notarial y la importancia de reconocer, en muchos aspectos de la vida, las asimetrías de poder, las formas de opresión, los roles de subordinación que, en el sistema patricarcal, se imponen sobre las mujeres.

Sánchez Cordero, destacó que a los notarias y notarios del país, les corresponde tener presente que la transformación incluyente e igualitaria de los espacios también involucra, de manera muy importante, a los colegas notarios.

Les pidió entonces, “apartarse de prácticas machistas, buscar democratizar la labor del notariado mediante exámenes de oposición públicos y haciendo uso de las posibilidades que les confiere la fe pública, siempre con perspectiva de género”, apeló.

La también notaria, demandó reconocer que la eliminación de la discriminación en contra de las mujeres es tarea de todas y todos significa identificar la influencia mayúscula que tienen como notarias y notarios en el cambio cultural de la sociedad.

“La perspectiva de género en el ejercicio del derecho es una herramienta para la transformación y deconstrucción: hace visible la realidad desigual de las mujeres y busca transformarla; ponderó.

Advirtió que quien se aferre a un pasado excluyente, desigual, discriminatorio, y no tenga conciencia de que “esto” ya cambió que, se vive una nueva realidad, “seguirá siempre anclado a la nostalgia de un pasado que no existe más”.

Sánchez Cordero, destacó que este es el momento de reconfigurar la investidura de la fe pública. “Con perspectiva de género, con perspectiva de guerreras de origen y destino”.

En tanto, la presidenta del Colegio de Notarios de Oaxaca, Guadalupe Díaz Carranza, refirió que hoy las mujeres representan un 25% del total del notariado en México y en Oaxaca existen 98 certificadores de los cuales 38 son mujeres, por ello la importancia de generar espacios donde existan las mismas oportunidades.

En su mensaje, Murat Hinojosa, celebró dicho evento enfocado a la igualdad y rechazo a la violencia contra las mujeres, fortaleciendo acciones que se llevan a cabo -con perspectiva de género- entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad y el sector privado en beneficio de Oaxaca y de México.

“Uno de los grandes temas de la agenda nacional, es la igualdad de género y por supuesto el rechazo a la violencia hacia la mujer. Celebro también que lleve como nombre, Olga Sánchez Cordero Dávila, porque sin duda ella representa el coraje, la lucha y la capacidad de superar las adversidades”, dijo Murat Hinojosa.

Además, refirió que en Oaxaca se sigue la ruta de la igualdad en todo momento y que así continuará durante su administración para dejar un buen legado a la ciudadanía. “Estoy claro que seguiremos trabajando para seguir interactuando en este tipo de foros para construir el país que nos merecemos”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Investigación en curso tras explosión en Iztapalapa. Empresa gasera habría financiado campañas del PAN

Redacción|El Piñero Una fatal explosión de un tanque de gas ocurrida el miércoles – 10 de septiembre- que dejó al menos 8 muertos, ha suscitado atención mediática y, por otro lado, una investigación por parte de las autoridades. La compañía implicada, identificada como Gas Tomza, ha sido señalada como financiadora

Leer más »
General

Mujeres deportistas de Aquafitness dieron el Grito de Independencia el lunes 15 de septiembre, en la laguna de Nogales, Veracruz.

Redacción | El Piñero Recordaron la valentía de heroínas y héroes anónimos que participaron en esta gesta de 1810. A una sola voz gritaron ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre de diabetes, de cáncer y libre de productos chatarra! ¡Muera el mal gobierno muera la discriminación, muera el racismo!  ¡Vivan

Leer más »
General

Veracruz: Alerta por incendio de Pipa en la Cosoleacaque-La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un incendio en una pipa cargada de combustible generó pánico y movilización en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del kilómetro 186, el martes por la noche. Reportes indican que el fuego se originó mientras la unidad estaba estacionada cerca de una gasolinera, lo

Leer más »
NOTICIAS

Con apoyo de video, Fiscalía de Oaxaca ahonda investigaciones para establecer grado de responsabilidad de la Policía Municipal de Salina Cruz luego que una mujer perdió la vida al interior de Comisaría

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) da seguimiento a las investigaciones ministeriales para establecer el grado de responsabilidad de elementos de la Policía Municipal respecto al fallecimiento de una mujer al interior de una celda de la Comisaría de Salina

Leer más »