Connect with us

Corte anula leyes de cobros por ingresos en municipios de Oaxaca por ser inconstitucionales 

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

A través de un comunicado, en pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó sobre la invalidación de disposiciones que pretendían cobros por conceptos de ingresos en varios municipios de la entidad oaxaqueña.

A continuación, se comparte el resultado del análisis de las impugnaciones formuladas en contra de las Leyes de Ingresos de varios municipios de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2024, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la acción de inconstitucionalidad 64/2024. Los conceptos son: 

1. Reproducción en copias simples y certificadas de documentos existentes en los archivos municipales, no relacionados con el acceso a la información. Municipios de San Jerónimo Silacayoapilla, Distrito de Huajuapan; San Juan Bautista Tlachichilco, Distrito de Silacayoápam; Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla; Santa María Mixtequilla, Distrito de Tehuantepec; y Teotitlán de Flores Magón, Distrito de Teotitlán.

Las cuotas previstas resultaban desproporcionales, pues no guardaban una relación razonable con el costo de los materiales necesarios para la prestación del servicio, aunado a que la certificación de documentos no implica un costo adicional para los municipios.

2. Multas administrativas ambiguas e imprecisas, por causar escándalos en la vía pública o generar molestias (gritos y ofensas); por faltas de respeto a la autoridad o injuriar a personas que asistan a un espectáculo o diversión; y por participar en juegos de cualquier índole en la vía pública. Municipios de Heroica Villa de San Blas Atempa, Distrito de Tehuantepec; San Juan Bautista Tlachichilco, Distrito de Silacayoápam; Santa María Colotepec, Distrito de Pochutla; Santa María Mixtequilla, Distrito de Tehuantepec; y Teotitlán de Flores Magón, Distrito de Teotitlán.

La redacción de las disposiciones dejaba un amplio margen a las autoridades para determinar de manera discrecional y subjetiva qué tipo de conductas darían lugar a las multas, lo que no generaba seguridad jurídica para los gobernados.

3. Multa a encargados de la guarda o custodia de personas con discapacidad mental, por permitir su libre tránsito. Municipio de Heroica Villa de San Blas Atempa, Distrito de Tehuantepec. La norma violaba el principio de igualdad y no discriminación, previsto en el artículo 1° constitucional, pues dejaba de reconocer la personalidad y capacidad jurídicas de las personas con discapacidad intelectual y tomaba un enfoque paternalista de la discapacidad, al limitar su derecho de libre tránsito el cual quedaba sujeto a la “supervisión o permiso” de diversa persona, lo que impactaba en su dignidad humana.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Asesinato de Alcalde de Uruapan: Escoltas bajo investigación y estrategia de seguridad en el foco

Jaime GUERRERO El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció esta mañana que los escoltas del primer círculo de seguridad del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, serán llamados nuevamente a declarar. Esto, tras la detención y posterior abatimiento del homicida, un joven

Leer más »
Nacional

Sheinbaum justifica cerco en Palacio Nacional ante protestas de CNTE y “Generación Z”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la instalación de un cerco de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional y calles aledañas del Zócalo capitalino como medida para evitar enfrentamientos y actos violentos durante las movilizaciones anunciadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la llamada

Leer más »
General

Benjamín Robles revienta a Salomón Jara y “Nino” Morales; los liga al crimen y exige intervención inmediata de Harfuch y Rosa Icela

➡️ “Si no lo hacen, nadie les creerá que van en serio”, advirtió Robles Montoya, asegurando que las autoridades federales y estatales “están avisadas desde hace tiempo”. Redacción El Piñero Oaxaca.– En medio de la creciente ola de violencia que golpea a Juchitán de Zaragoza y a diversos municipios del

Leer más »