Connect with us

Costaría 1 billón y medio de pesos derogar la LeyDelIssste: Gobernador de Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reveló que derogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (#ISSSTE) del 2007 costará 1 billón y medio.

A dos semanas del paro de labores de la Sección 22 del SNTE, el mandatario llamó a las y los trabajadores de la educación a reiniciar a las clases lo más pronto posible en Oaxaca.

Por lo pronto, aseguró que la derogación de la ley de #ISSSTE -una de las demandas principales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-, tiene consecuencias económicas.

Aún cuando, expresó su respaldo a las demandas históricas del magisterio oaxaqueño, el mandatario dijo que se trata de decisiones con un alto costo fiscal que deben analizarse con responsabilidad desde el ámbito federal.

En conferencia, Jara Cruz lamentó que la reunión convocada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para el pasado 23 de mayo, haya sido suspendida.

Sin embargo, aseguró que su gobierno sigue promoviendo el diálogo entre las partes y mantiene abierta la vía de la negociación.

“Desde el inicio de nuestra administración hemos acompañado la lucha e impulsado las demandas legítimas de las y los maestros oaxaqueños. Lamentamos los acontecimientos que llevaron a la cancelación de la reunión con la presidenta, pero vamos a seguir promoviendo el diálogo”, afirmó.

El mandatario reiteró que los temas más importantes en la agenda del magisterio oaxaqueño, como la Ley del ISSSTE, el sistema de pensiones y la edad de jubilación, son de competencia federal y requieren soluciones desde la Federación.

“Son demandas que tienen un peso económico muy fuerte. Me comentaba la presidenta que sólo cambiar la Ley del ISSSTE cuesta un billón y medio de pesos. También hay demandas de 280 mil y hasta 450 mil millones de pesos. Todo eso tiene consecuencias económicas que hay que considerar con seriedad”, explicó Jara Cruz.

En en medio de las protestas y acciones radicales de la CNTE, él gobernador aseguró haber conversado directamente con la presidenta Sheinbaum en una reunión reciente en Palacio Nacional, donde insistió en la urgencia de atender las demandas del magisterio.

Asimismo, destacó que ha mantenido comunicación constante con la Secretaría de Gobernación y que su administración está lista para participar en cualquier momento en una mesa de diálogo trilateral con el gobierno federal y la CNTE.

“He dado instrucciones a mis compañeros del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para estar presentes en la Ciudad de México. Emilio Montero y Abel Gandarillas ya se encuentran allá para responder ante cualquier eventual reunión. No hay otro tema más importante para nosotros que atender las demandas del magisterio”, reiteró.

Jara Cruz también desmintió versiones que señalan tensiones entre su gobierno y la Sección 22, y calificó esos dichos como “pura politiquería”.

Aseguró que su administración ha sido respetuosa y está dispuesta a coadyuvar en la construcción de un acuerdo digno.

Bajo esa perspectiva, hizo un llamado a que las movilizaciones no interrumpan la educación en el estado, destacando la necesidad de priorizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes oaxaqueños.

“Oaxaca necesita acuerdos y soluciones, no confrontaciones ni rupturas. Refrendamos nuestro respaldo pleno a la política de diálogo encabezada por nuestra presidenta. La educación de nuestros hijos es fundamental y nuestra responsabilidad es garantizarla sin interrupciones”, dijo.


Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“El diálogo está abierto, no vamos a caer en provocaciones”; pero presupuesto no alcanza, responde Sheinbaum a CNTE-S22

Jaime GUERRERO Frente a las protestas violentas y radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su disposición al diálogo y aseguro que su gobierno no caerá en provocaciones, continuará trabajando sin recurrir a la represión. La Mandataria Federal, recalcó que

Leer más »