Connect with us

Covid19 la pandemia que amenaza la convivencia domestica; alertan aumento de violencia intrafamiliar

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Elisa Zepeda Lagunas, alertó que la jornada de cuarentena derivada del coronavirus, dará paso aumento de la violencia familiar, principalmente contra las mujeres podría.

La congresista local del Partido Morena, pidió a las autoridades gubernamentales de los tres niveles de gobierno, tomar en consideración ese panorama que enfrentarán mujeres durante las próximas semanas.

De su lado, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) llamó a reconocer que este fenómeno tiene impactos diferenciados para las mujeres y las niñas que pueden incidir en mayores índices de violencia.

“Es necesario que las instituciones dedicadas a prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres refuercen sus medidas de información y de actuación en el marco de sus competencias para mitigar la violencia de género”, exhortó.

Asimismo, convocó a los centros de trabajo y a la ciudadanía a adoptar acciones de corresponsabilidad en el trabajo de cuidados en los hogares.

En un comunicado, recordó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, arrojó que en México, del total de mujeres casadas o unidas, 40 por ciento ha sufrido uno o varios tipos de violencia conyugal a lo largo de su vida. Esto indica que “la violencia hacia las mujeres en el marco de las relaciones de pareja es un problema de importante magnitud, que puede agravarse ante la necesidad de permanecer en confinamiento en los hogares”.

En hogares ampliados o compuestos, también aumenta el riesgo de violencia sexual para niñas y jóvenes, alertó.

En este sentido, el Inmujeres refirió que el número 911 es una de las vías para recibir llamadas para atender emergencias relacionadas a distintos tipos de violencia hacia las mujeres, abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

También, destacó que las mujeres realizan hasta tres veces más trabajo no remunerado en comparación con los hombres, y el confinamiento en los hogares puede duplicar o triplicar esa labor para ellas. Por lo que resaltó la importancia de que el cuidado de niños, niñas, personas enfermas, con discapacidad y adultas mayores se debe de realizar en un ejercicio de corresponsabilidad que involucre a los hombres y a todas las personas que integran el hogar.

Bajo esa perspectiva, Zepeda Lagunas, dijo que, aunque la medida de aislamiento es positiva, casi siempre se deja de lado la perspectiva de género, por lo que dejó claro que el principal espacio donde se comenten las violaciones a los derechos de las mujeres y violencia en todos los sentidos, es precisamente en el hogar.

“Al estar el agresor en estas mismas paredes, se tiene el registro en China que las cifras contra las mujeres han repuntado y ahorita ante la medida que se toma en el país, y ya en el estado de Oaxaca me parece importante hacer el llamado a la secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía y a la secretaría de la Mujer y al mismo gobernador Alejandro Murat para que se establezca una medida pronta de respuesta inmediata”, aseguró la diputada.

A su juicio, es momento de hacer un enfoque integral, un enfoque de género, incorporar a esta medida de salud la perspectiva de género.

De la misma forma, pidió a los sectores públicos y privados, considerar a las mujeres en el tema laboral, ya que son estas quienes se quedan al cuidado de niñas y niños que no tendrán actividades académicas, por lo que el impacto inmediato es hacía las mujeres.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »