Redacción | El Piñero
Autoridades municipales y estatales intensifican operativos y campañas de concientización ante el aumento de accidentes protagonizados principalmente por menores de edad.
Loma Bonita, Oaxaca.- La falta de cultura vial en el municipio se ha convertido en un problema evidente y creciente, especialmente entre motociclistas. Cada vez es más común observar que la mayoría no utiliza casco, no respeta los señalamientos viales ni los límites de velocidad establecidos para el casco urbano.
El uso de motocicletas se ha incrementado notablemente, convirtiéndose en un medio de transporte principal para muchas familias. Incluso, padres de familia han optado por adquirir estos vehículos para sus hijos desde edades tempranas, lo que ha contribuido al aumento del parque vehicular juvenil.
Las autoridades reportan que los accidentes han incrementado de manera significativa, siendo la alta velocidad, la falta de experiencia de los jóvenes y la ausencia de casco los factores principales. La mayoría de los percances involucran a menores de edad que no respetan los límites de velocidad establecidos: en el casco urbano es de 30 km/h, y al llegar a un crucero debe reducirse a 10 km/h, normas que en muchas ocasiones no se cumplen.
Tampoco se respetan señalizaciones, pasos peatonales ni áreas de seguridad, por lo que la Policía Vial Estatal y Municipal, en coordinación con el Ayuntamiento, han intensificado las acciones preventivas. Entre ellas destacan cursos de concientización, pláticas informativas y operativos dirigidos a usuarios de motocicletas.
En un reciente recorrido realizado por autoridades municipales y estatales se constató que muchos conductores duplican e incluso triplican la velocidad permitida en la zona urbana. Con apoyo de una pistola de medición de velocidad, se verificó esta problemática, lo que llevó a emitir recomendaciones directas a los motociclistas.
Las autoridades exhortan a la población a respetar los límites de velocidad y utilizar casco de protección, con el objetivo de reducir accidentes y proteger la vida de todos los ciudadanos.






