Connect with us

Crece informalidad en Oaxaca al 82.1% en la población económicamente activa

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- En Oaxaca, la informalidad laboral, en el último trimestre registró un incremento 1.7 puntos porcentuales al pasar de 80.4 por ciento a 82.1 por ciento de la población económicamente activa.

Si bien la tasa de desocupación en la entidad es la segunda más baja a nivel nacional, también sostiene la tasa de informalidad más alta.

Una comparativa a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del primer trimestre de 2017 contra la del tercer trimestre del 2018, tiempo que abarca la mayor parte del actual gobierno estatal, revela que el porcentaje de empleo informal creció de 81.9 a 82.1 por ciento.

En crecimiento económico, Oaxaca ha registrado una caída de 2.9% hasta el cuarto trimestre de 2017, cuando la meta era crecer al 4.5% anual. La meta no se cumplió en la administración de Alejandro Murat Hinojosa.

En empleos formales generados acumulados solo se han creado 1 mil 874 al primer trimestre del 2018, ubicando ese rubro en foco rojo, debido a que la meta era crear 9 mil 650 empleos acumulados al primer trimestre de 2018.

La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos los miembros de una familia. Hogares en pobreza laboral pueden lograr alimentarse a partir de ingresos no laborales como remesas, transferencias o acceso a programas sociales.

En materia de productividad, del cuarto trimestre de 2016 al cuarto trimestre de 2017, solo se ha aumentando en 1 peso la hora trabajada en Oaxaca, debido a que de 77 pesos pasó a 78 pesos. Ese bajo aumento ubica a Oaxaca en foco rojo, según la ONG Cómo Vamos México.

Así, la pobreza laboral aumentó en más de 2 puntos porcentuales, debido a que de 62.1% pasó a 64.5% del cuarto trimestre de 2016 al cuarto trimestre del 2017.

La meta era reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso laboral. No obstante, Oaxaca es ubicada en foco rojo.

Las cifras del Inegi no son las únicas que muestran una realidad negativa para la generación de empleo formal. Según la Organización No Gubernamental Cómo Vamos México, desde el 2017 al primer trimestre del 2018, Oaxaca se encuentra en foco rojo en pobreza laboral, crecimiento económico, empleos formales generados, productividad, desigualdad laboral e informalidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »