Redacción | El Piñero
Oaxaca figura nuevamente entre las entidades con mayor percepción de corrupción en México, de acuerdo con datos del INEGI y del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), analizados en el artículo de opinión “La primavera de la corrupción”.
Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, el estado registró una prevalencia del 16.7% en actos de corrupción, colocándose entre los diez más afectados de México. En tanto, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a 2025 señala que 87% de la población oaxaqueña percibe como frecuentes las prácticas corruptas en los gobiernos estatal y municipal.
El artículo subraya que la corrupción está estrechamente ligada a extorsiones y abusos de autoridad dentro de los cuerpos de seguridad, y a pagos irregulares en trámites administrativos locales. Cada víctima de corrupción en Oaxaca pierde, en promedio, 3 mil 368 pesos, según estimaciones del INEGI.
El IMCO coloca al estado entre las posiciones 25 y 28 del país en combate a la corrupción, lo que refleja deficiencias en la rendición de cuentas y una creciente impunidad.
El análisis concluye que, pese a los compromisos del gobierno de Salomón Jara Cruz, Oaxaca mantiene una imagen deteriorada en integridad pública, marcada por la desconfianza ciudadana y la falta de resultados tangibles en materia de transparencia.






