Connect with us

Crecen ahorros en Afores

Emmanuel Palacios

¿Cuál es la mejor Afore? ¿Cómo retirar dinero de mi ahorro? Consar responde las dudas

Ciudad de México, 11 de septiembre (SinEmbargo).– Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores.

Elegir correctamente a una representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores porque dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras.

Hasta el cierre de 2022, 10 Afores son las que administran los recursos de 73 millones de cuentas de trabajadores en México, cada una de ellas maneja diferentes porcentajes de comisiones y rendimientos, como se observa en la siguiente tabla:

Se estima que elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una Afore con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30 por ciento mayor o menor, respectivamente.

El presidente de la Consar explicó que hay tres elementos que deben considerar los cuentahabientes para elegir la mejor Afore:

  1. El rendimiento. “Para ello les otorgamos el indicador de rendimiento neto que se agrupa por SIEFORES generacionales, por ejemplo, yo nací en el año de 1978, pertenezco a la generación 75-79 y así cada uno de nosotros tiene una diferente”, detalló.
  • La comisión.
  • El servicio que ofrece.

Tras la aprobación de la Reforma en Pensiones (2020) en donde se redujo el cobro de comisiones de este año, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que eso significó ahorros para las cuentas individuales de los trabajadores de 24 mil 400 millones de pesos.

El nivel máximo de comisión que pueden cobrar las Afores este 2023 es de 0.57 por ciento sobre el saldo de los activos administrados.

El presidente de la Consar explicó que aunque el objetivo principal del ahorro para el retiro es utilizarlo para cuando un trabajador se jubile o pensione, la Ley considera que se pueden hacer retiros parciales en dos casos: desempleo o matrimonio.

Otras de las dudas que el maestro Julio César Cervantes, de la Consar, resolvió son los pasos a seguir para el cambio de Afore, quiénes pueden ser los beneficiarios del ahorro de los trabajadores y qué pasa con mi dinero ahorrado si fallezco antes de cumplir los 60 o 65 años para jubilarme.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Claudia Sheinbaum anuncia investigación de funcionarios involucrados con robo de hidrocarburos

Redacción| El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete de Seguridad están investigando la posible protección y complicidad de servidores públicos con un grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburos, recientemente desmantelado en cuatro estados del centro del país.

Leer más »
General

Ilse Nolasco pide ayuda al Gobierno de Veracruz para localizar a sus papás; terrenos que venderían pasarían por ductos de PEMEX

Redacción El Piñero ➡️ Sus papás acudieron a José Azueta para vender unos terrenos que, según precisa Ilse Nolasco, estarían en zona de ductos de Pemex ➡️ Por ello no descarta que el crimen organizado esté detrás de sus desapariciones; “mis papás son gente de bien, honestas, trabajadoras” Este viernes,

Leer más »