Connect with us

Crecen denuncias contra SSP en zona sur de Veracruz: CEDH

El Piñero

En el primer trimestre han registrado más de 20 denuncias, todas contra Fuerza Civil; allanamiento y saqueo lo más recurrente.

Xalapa, Ver.- Asegura Delegado Étnico de la Comisión Estatal de derechos Humanos que la SSP esta violentando los derechos humanos en operativos que encabeza Fuerza Civil en esta parte de la entidad, los operativos que han presumido con detenciones, aseguramientos y hallazgos, se encuentran plagados de múltiples abusos como lo son allanamientos sin orden judicial, atropellos y abusos contra civiles, robos de pertenencias en casos extremos desapariciones forzadas que han culminado en violaciones y muertes.

En una entrevista otorgada por Anselmo Cruz Mendoza, delegado étnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la zona sur del estado, señalo que en el primer trimestre de este 2020 el número de quejas en contra de las corporaciones policiacas del Estado ha sido superada en comparación con años anteriores, incluso podrían aumentar pues la presencia de los efectivos policiales continúa en esta zona.

El defensor explicó que la mayor parte de quejas se concentra en la zona de Isla, Playa Vicente, Juan Rodríguez Clara, José Azueta, Santiago Sochiapan y Acayucan, en dónde tan solo este último mes van 35 quejas que ha recibido, en especial contra elementos de Fuerza Civil área dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Se meten a las casas sin órdenes de cateo, sacan a la gente, la golpea y le roban sus pertenencias, en una de las queja quedó asentado que incluso se robaron comida del refrigerador, no se entiende porque actúan así, porque no actúan conforme a derecho” señala el delegado étnico.

Los casos no solo se concentran en un municipio, pues la presencia que ejercen en esta zona de los Llanos del Sotavento abarca varias jurisdicciones y lamentablemente los atropellos que cometen son ignorados por la Secretaría.

“Hay una queja de un trabajador de la Comisión Federal, fue perseguido, baleado y le sembraron droga, otro más de una joven madre soltera, la cual le robaron sus ahorros y unos aparatos electrónicos” recordó el defensor como casos recientes.

Detallo que pese ala capacitación en cursos, asesorías y demás “pareciera que no les importara, insisten en ser prepotentes, abusar de su autoridad y dejar de lado el marco legal” situación que detallara mediante un informe en dónde buscará sintetizar los casos más graves.

Cabe recordar que este señalamiento contra los elementos de Fuerza Civil no sería el primero, pues en diversas parte de Veracruz han sido denunciados por su forma exagerada en trabajar, casos como el de Actopan en dónde una familia México Americana fue agredida en su vivienda por los uniformados, evidencia que quedó grabada en una publicación en redes sociales, los siete integrantes de la familia fueron acusados de haber disparado contra los uniformados, fue un juez federal quien bajo la carpeta FED/VER/XLPA/0000001/2019 al no encontrar pruebas suficientes libero a los afectados así como dos menores de edad que fueron liberados después de que la Fiscalía General de Veracruz observará la claras huellas de tortura.

El abogado de los afectados acudió en ese entonces ante la Comisión de los Derechos Humanos en compañía de personal de la Embajada de Estados Unidos, asentando una denuncia en contra de 10 elementos de Fuerza Civil por tortura, robo y esclarecimiento de dónde habían sacado las armas que les fueron ‘sembradas’.

Un caso que provocó declaraciones por parte del Secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Hernández, fue la violación de una profesora en el municipio de Tlalixcoyan en dónde la catedrática relato que ella y seis personas más sobrevivieron a los que considero “un infierno”, relato asentado en la Fiscalía Séptima Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, las Mujeres, Indígenas, Niños y Trata de Personas con el expediente 834/2019; es de mencionar que estos dos casos se suman a una larga lista que se encuentra archivada en el área de Asuntos Internos de la SSP, dónde burocráticamente las investigaciones se encuentran estancadas sin que hasta el momento algún elemento haya recibido el peso de la ley.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Periodista Ignacio Carvajal denuncia campaña de odio tras cobertura sobre desaparecidos en José Azueta, Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, México.–  El periodista veracruzano Ignacio Carvajal, colaborador de medios nacionales e internacionales, denunció públicamente una campaña de odio y difamación en redes sociales luego de cubrir hechos relacionados con la desaparición de personas y enfrentamientos armados en el municipio de José Azueta, en la Cuenca del

Leer más »
General

Loma Bonita: Don Salvador solicita ayuda para reconstruir su vivienda dañada por las lluvias; comparte una nueva cuenta para donativos

Redacción | El Piñero Don Salvador, un adulto mayor de escasos recursos y originario de la comunidad Obispo en Loma Bonita, Oaxaca, atraviesa una difícil situación debido a los daños ocasionados en su vivienda por las recientes lluvias. Sin los medios económicos para repararla, a través de El Piñero pide

Leer más »
General

México: El precio del dólar cayó frente al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 6 de julio.

Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. ➡️ Compra promedio: 18.2241 pesos➡️ Venta promedio: 18.9956 pesos➡️ Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? ➡️ Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transacciones

Leer más »