Connect with us

Crecen expectativas de empleo. Prevén aumento del 44 % en Sureste

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Aún con la pandemia activa, las empresas y negocios han recuperado la confianza para emplear capital humano.

La encuesta de Expectativas de Empleo Manpower 44 por ciento de los empleadores en la región Sureste (de Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Campeche y parte de Veracruz) prevén aumentar sus requerimientos de talento para el tercer trimestre de 2022.

La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup revela que para el tercer trimestre de 2022 los empleadores en 39 de 40 países reportan una tendencia positiva. México es el país que encabeza la región latinoamericana, seguido de Brasil con 54% y Colombia con 43%.

Los sectores que encabezan las expectativas de crecimiento de empleo para el periodo señalado son comercio mayorista y minorista (65%), construcción (59%), banca, finanzas, seguros y bienes raíces y manufactura (todos con 54%).

Las Organizaciones Sin Fines de Lucro reportan las expectativas más bajas para este periodo (+26%). Éste forma parte de un nuevo sector emergente y en crecimiento que forma parte del rediseño de metodología. Ahora también contempla tecnología, telecomunicaciones, comunicaciones y medios, organizaciones sin fines de lucro, restaurantes y hoteles.

“Nuestro estudio Expectativas de Empleo para el tercer trimestre de 2022 muestra una tendencia positiva del 59%, luego de dos años de pandemia, comenzamos a ver optimismo en los empleadores para incrementar su fuerza laboral”, dijo Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Los empleadores de las siete regiones que comprenden el territorio mexicano expresan optimismo frente a sus requerimientos de talento, destacaron.

De manera general, en México, el 57% de los empresarios planea aumentar sus requerimientos de talento, el 9% reducirlos, el 27% no espera hacer cambios y el 7% restante no sabe si hará cambios durante el cuarto trimestre del año.

Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa esperan atraer más talento el próximo trimestre del 2022. Grandes organizaciones reportan una expectativa de 55%, seguido por las pequeñas empresas con 54%, y las medianas con 52%. Las microempresas refieren una expectativa de 38%.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »
General

Veracruz celebra a la niñez de todo el estado

Medellín, Ver., miércoles 30 de abril de 2025.- Con motivo del Día de la Niña y el Niño, el Gobierno de Veracruz realizó actividades lúdicas y recreativas, a fin de promover el derecho de la infancia al esparcimiento y la convivencia en entornos seguros y afectivos. En Medellín, niñas y

Leer más »
General

Oaxaca: Incendio consume el mercado antiguo de Santos Reyes Nopala

Redacción El Piñero | Corresponsalía Santos Reyes Nopala, Oaxaca | Un incendio de grandes proporciones consumió este jueves la planta baja del mercado antiguo de Santos Reyes Nopala, ubicado en el corazón de la cabecera municipal. Las llamas, descritas por testigos como “un horno ardiente”, dañaron severamente la estructura del

Leer más »