Connect with us

Crecen muertes por alcoholismo en Loma Bonita

El Piñero

Redacción/El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. – En Loma Bonita la situación de la indigencia por el alcoholismo es una problemática muy crítica donde tan solo en este año se han reportado 14 fallecimientos por este vicio.

Cabe recordar que el alcoholismo es un mal que ocasiona desintegración familiar, indigencia, incluso la muerte.

En el municipio existe el denominado “escuadrón de la muerte” grupo de indigentes que se hallan en diversos puntos céntricos de la ciudad, como por ejemplo en el parque Alfajor, en la explanada del mercado Vicente Guerrero, en la esquina 16 de Septiembre con Morelos, el parque principal y afuera de las tiendas Royan.

Estos grupos conocidos localmente generalmente andan en grupos de entre 6 a 10 personas los cuales pasan el tiempo ingiriendo alcohol en forma de las llamadas como “las cañitas”.

La mayoría de los indigentes que padecen de alcoholismo fallecen en plena vía pública y en el abandono, alejados de sus familias.

La cifra de personas con alcoholismo ha crecido en los últimos meses en Loma Bonita, pues cada fin de semana a la comandancia de la Policía municipal se reciben entre 4 a 5 reportes de personas tiradas tras quedarse dormidas en la vía pública por “pasarse de copas”; lo más preocupante es que en su mayoría son varones jóvenes de entre 24 y 34 años.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Urgen, declarar imprescriptibles los delitos ambientales en la Constitución y eliminar el límite de 12 años para castigarlos

Jaime GUERRERO Para frenar la impunidad en los crímenes contra el medio ambiente, senadoras y senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa de reforma constitucional para establecer la imprescriptibilidad de los delitos ambientales, con el objetivo de garantizar que los responsables de ecocidios enfrenten la justicia, sin importar cuánto tiempo haya

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 300 años de prisión en contra de ex secretario municipal de San Francisco Jayacaxtepec, por desaparición forzada agravada

Oaxaca de Juárez a 29 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 300 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como H.M.G., responsable del delito de desaparición forzada agravada, en agravio de cinco personas, cometido en 2017, en

Leer más »