Connect with us

Criminal saqueo en Valle Nacional, sus pueblos se sublevan: secuestran a familiares del alcalde y destrozan sus negocios ¿Y la Segego?

El Piñero

 

PIÑATAZO│

Oaxaca, México.- Para la Secretaría General de Gobierno (Segego) que dirige Héctor Anuar Mafud, el municipio de Valle Nacional no existe en el mapa de sus atenciones. Pese a que han secuestrado a familiares del alcalde y destrozado sus negocios, nadie de la élite gubernamental ha volteado a ver a los pueblos que exigen atención en virtud al escandaloso saqueo que fueron víctimas.

De entrada, veinte comunidades exigen que su presidente, Álvaro Hernández, les entregue los recursos del ramo 33 que desaparecieron y, por ende, nunca llegaron al cauce de progreso al que serían destinados.

Tales recursos, indican agentes de esas comunidades, serían empleados para obras prioritarias en zonas de alta marginación. No obstante, nunca llegaron, por lo que decidieron alzarse en protesta para exigir que se les entregue.

Por ello, en los últimos días, intervinieron a la cuñada del alcalde así como a sus funcionarios de confianza; y saquearon y causaron destrozos en sus negocios debido a que ninguna instancia los ha atendido para encauzar sus exigencias.

Precisan que son más de cuatro millones de pesos los que están desaparecidos y que serían destinados a las 20 comunidades cuyos pobladores, frente a la ausencia de atención, están a la caza de su presidente para hacer justicia y saber qué pasó con su dinero. En fin, un caso que está pasando desapercibido por las autoridades y de mantenerse podría llegar a subir de tono.

LLEGA EL PRIMER DIPUTADO A LOMA BONITA

El fin de semana llegó a Loma Bonita el primer diputado. Y no, no fue el diputado local de esta cabecera municipal, Ángel Domínguez “El Andariego”, sino fue el diputado federal Armando Contreras del partido MORENA para unir esfuerzos con el alcalde electo Raymundo Rivera.

En su visita, como repaso a la sosa demagogia, prometiendo todo a las ene necesidades de este pueblo del norte de Oaxaca, Armando Contreras habló, habló y repitió, repitió, el discurso lopezobradorista sin ni siquiera comprometerse a resolver una sola problemática o necesidad que los ciudadanos que lo escucharon le plantearon.

Un día antes, el sábado, también participó en una reunión que encabezó el senador Salomón Jara Cruz en donde, igualmente, estrechó lazos para aterrizar recursos y dotarlos, como manifiesta el discurso de la cuarta transformación, en las clases más desprotegidas.

Con la llegada del sector morenista, el presidente electo, Raymundo Rivera, mostró los puentes que ha establecido para buscar todos los apoyos posibles para esta ciudad, participando de manera activa con aquellos morenistas que, en algún momento, lo tiraron de la candidatura y que lo obligó a enlistarse en el PRI y ganar la presidencia municipal.

 

Ahora, viendo de lejos el escenario electoral, Raymundo camina con quienes puedan ayudarlo, sin ver colores y que le permitan cumplir cabalmente con sus promesas de campaña. Por ello, no se descarta que siga tocando puertas y afiance la gestión como rubro primordial para sostener su gobierno y dar resultados al pueblo piñero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »