Redacción El Piñero
Loma Bonita, Oaxaca. La economía de este municipio, conocida por girar en torno a la producción de piña, atraviesa una severa crisis debido a la escasez y el alto costo de esta fruta, conocida como la “reina” del agro local.
La falta de piña y su precio elevado han impedido que las agroindustrias empacadoras comiencen sus labores habituales desde octubre, mes en el que debió iniciar la temporada de empleo. Según información recabada, el precio de la tonelada de piña supera los $10,000, un costo que las industrias consideran insostenible para mantener operaciones rentables.
Actualmente, tres empacadoras dedicadas a la producción de piña en trozos y rebanadas, así como dos empresas enfocadas en otros derivados, permanecen detenidas, lo que ha generado un impacto significativo en la generación de empleo en la región. Esta situación ha dejado a cientos de trabajadores sin ingresos, afectando la economía local.
Aunque la crisis perjudica a las empacadoras y a los trabajadores que dependen de ellas, los agricultores que aún cuentan con producción de piña han encontrado una oportunidad de ganancia debido al alto precio de la fruta. Sin embargo, este beneficio es limitado por la baja disponibilidad del producto.
Se espera que en las próximas semanas el precio de la piña se estabilice y permita a las empacadoras reiniciar operaciones, lo que reactivaría la economía local y aliviaría la situación de desempleo en Loma Bonita. La comunidad agroindustrial mantiene la esperanza de superar esta difícil etapa y recuperar su habitual dinamismo económico.