Connect with us

Crisis forense: 52 mil cuerpos sin identificar

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Como si nunca hubieran existido se encuentran 52 mil personas fallecidas que continúan sin ser identificadas en el país, su almacenamiento en morgues y la duda de su destino final son los agravantes de una crisis que ya existía, por la inexistencia de un Centro de Identidad Nacional y/o regional.

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, estiman que entre esos cuerpos podrían encontrarse 30 o 40 por ciento de las personas desaparecidas y que aún siguen siendo buscadas por sus seres queridos.

Martín Villalobos Valencia, vocero de dicha organización civil, señaló que la información fue obtenida a través de solicitudes de información a las 32 fiscalías, procuradurías estatales y a la federal, y la información corresponden a distintos años, es decir, no hay cifra de años consecutivos.

Son siete entidades las que concentran el 71.73% de las personas fallecidas que no han sido identificadas, y se encuentran en fosas comunes, en SEMEFO, universidades y en centros de resguardo forense.

Baja California es la identidad que concentra 9 mil 087 cadáveres sin ser identificados, le sigue Ciudad de México con 6 mil 701, Estado de México con 5 mil 968, Jalisco 5 mil 738, Cihuahua 3 mil 943, Tamaulipas 3 mil 788 y Nuevo León 2 mil 177, qur suman 37 mil 302 personas sin identificación de las 52 mil 004 que se encuentran en el limbo, la media nacional es de 1575.

A ese listado le sigue con una menor sifra y en ese orden: Veracruz, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Puebla, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Coahuila, San Luis Potosí, Quintana Roo, Tabasco, Durango, Nayarit, Yucatán, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Baja California Sur, Querétaro, Colima, Aguascalientes, Tlaxcala y Campeche con tan sólo 14.

En los últimos días del mes de agosto de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas y Desaparecidas, habían 91 mil 265 personas desaparecidas y no localizadas las cuales cree el Vocero un 30 o 40% podrían estar dentro de esos 52 mil.

En Sonora, uno de los estados más violentos del país, apenas inicia la construcción de un Centro Regional de Identificación Humana, el cual aseguran familiares de desaparecidos va sumamente lento.

El primer semestre del 2021, un total de 112 cuerpos de Mexicali y 593 en Tijuana, fueron remitidos a la fosa común.

Para recordarte que durante el año 2018 se en Jalisco primeros exfuncionarios procesados por pasear cadáveres.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Con “Operación Sable”, capturan a tres objetivos prioritarios en el Istmo de Tehuantepec, estarían ligados a célula delictiva de “El Tláloc”, también detenido: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 22 de mayo de 2025.- Como parte de los resultados por el despliegue de la “Operación Sable”, en la que colabora directamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO, ejecutó la detención de tres personas del sexo masculino identificadas como F.J.R., J.L.J.R. y A.J.R., por

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Justicia por feminicidio, sentencia de 40 años

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un juez dictó una condena de 40 años de prisión contra Daniel “N” por el delito de feminicidio de R.G.H., ocurrido en octubre de 2017 en la colonia Nueva Esperanza. El agresor utilizó un arma blanca para cometer el crimen en el domicilio de la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Exigen justicia por la muerte de José Antonio Sánchez, víctima de presunta brutalidad policial durante el operativo “Pescador”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Con profunda indignación y dolor, familiares, amigos y colectivos sociales despidieron este día a José Antonio Sánchez López, quien falleció el pasado 22 de mayo a la edad de 48 años, presuntamente tras ser golpeado por elementos de seguridad durante un operativo en

Leer más »
General

Robo a cuentahabiente en Oaxaca capital deja dos lesionados y un detenido

Redacción|El Piñero Esta tarde se registró un robo a cuentahabiente en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca de Juárez. De acuerdo con el presidente municipal, Raymundo Chagoya, la respuesta de las autoridades fue inmediata, con una coordinación efectiva entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de

Leer más »