Connect with us

Crisis golpea a carniceros en Loma Bonita [VIDEO]

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Loma Bonita va para atrás y el pueblo se muere de hambre día a día, esto expresó el conocido comerciante de carne “El Chinito”. Ante la crítica situación económica, casi no venden pues hay gente que no come carne porque no tiene dinero. Hoy el kilo de carne vale 160 pesos, hígado en 70 pesos.

En entrevista con El Piñero Periodismo y Debate mencionó que las carnicerías cada vez tienen menos demanda. Compara que ahora demoran hasta una semana para sacrificar una res, cuando antes era tres o cuatro veces a la semana la matanza.

Los carniceros son como una empresa que les da trabajo a otros y paga al precio, como por ejemplo pagan 200 al aliñador, 200 al que saca la tripa.

Sostiene que las grandes empresas jugaron un gran papel para llevar a la baja a carnicerías y tienditas. Muchas personas abren un negocio pero no demoran debido a que no venden, y así muchos negocios ya están fuera del mercado, expresó el chinito.

Parte de la crisis se observa con los jóvenes que se van fuera a trabajar porque ya no los pueden contratar aquí por la baja demanda y circulante de dinero. Además que han desaparecido varios oficios por la mala situación de campo, no hay temporada de corte chiles.

Lo único que se reconoce es a los piñeros que son los que sostienen a Loma Bonita al dar empleos y producir.

Finalmente , pide que las autoridades levanten el ánimo del mercado y que llegue un presidente municipal a sacar a Loma de la miseria, porque para Loma se acabó el dote de “capital mundial de la piña”. “El político debe buscar algo para su pueblo, es como si fuera el papá del pueblo”, dijo.

Es de resaltar que el miércoles -25 de octubre, habrá donación de carne en la carnicería “El Chinito” cerca de las 10:00 horas.

Otros precios que se ofertan en “el chinito” son: chuleta $200 oferta en $160. Tasajo 170, oferta 160,
Bistec 160
Carne molida 140,
Costilla 120 a 100 pesos,
Hueso carnudo 90 a 70 pesos,
Mondongo 140 a 120,
Ubre 60 pesos a 50 pesos,
Chamberete, 130 a 100 pesos.
Falda a 120 pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Paz, seguridad y orden se fortalecen en Veracruz: SSP

➡️ Es el octavo estado más seguro del país, afirma ante este Congreso el secretario de Seguridad Pública del estado, Alfonso Reyes Garcés. ➡️ Seguimos trabajando con pasos firmes, lealtad y amor al pueblo para garantizar su tranquilidad. Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2025.- La Comisión Permanente de Seguridad

Leer más »
General

En Veracruz hay orden y gobernabilidad: Segob

➡️ Laboratorio para agilizar identificación de personas desaparecidas, protección para niñas y adolescentes, destaca el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil en la primera comparecencia. ➡️ Necesaria, colaboración entre Congreso y gobierno para dar respuesta a la sociedad, señala. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 18 de noviembre de 2025.- La LXVII

Leer más »
General

Oaxaca: Cae presunta red dedicada a fraudes y narcomenudeo en Xoxocotlán; aseguran más de un millón de pesos y 14 vehículos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto en el fraccionamiento Jardines de Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, permitió la detención de nueve personas señaladas de operar una red dedicada a fraudes en la compraventa de vehículos, narcomenudeo y clonación de unidades en los Valles Centrales de Oaxaca. La

Leer más »
General

Veracruz: Socavón gigante amenaza carretera en Tihuatlán

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un enorme deslave, causado por el desbordamiento del río Cazones, dejó un gran socavón a 250 metros del puente Cazones IV, afectando la vía entre Lindero y Corralillos y reduciéndola a un solo carril, lo que mantiene en riesgo a conductores y vecinos. El tramo,

Leer más »
General

Mayor flujo de pasajeros reactiva sectores clave de la economía en Oaxaca

Redacción El Piñero El fortalecimiento de la conectividad aérea está comenzando a reflejarse en la dinámica económica de Oaxaca. Entre enero y octubre de 2025, los cuatro aeropuertos del estado movilizaron 3 millones 7 mil 340 pasajeros, un incremento del 4.56% respecto al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría

Leer más »