Connect with us

Crisis por petróleo y COVID19 ya se siente: AMLO

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Con aumento de medidas preventivas y de la jornada de “sana distancia” que ha decretado su administración, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, admitió que “se está avizorando y sintiendo ya” una crisis económica debido a la enfermedad COVID-19 y la caída en el precio del petróleo.

Éste domingo, durante su gira de supervisión de los trabajados de construcción de la autopista Oaxaca – Puerto Escondido, concedió que el país ya padece efectos adversos por esos dos fenómenos: de salud y por los precios internacionales del crudo.

 “Si nos va mejor, si no nos pega mucho la crisis económica que se está avizorando y sintiendo ya por el coronavirus, por la caída en el precio del petróleo, si atemperamos esa crisis, pues nos quedaría pendiente la ampliación de la carretera de Oaxaca a Tuxtepec, que ya con eso, ahora sí que se tendría completa la comunicación de Oaxaca, con los cuatro puntos cardinales”, concedió en su mensaje, ante integrantes de su gabinete y el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

De acuerdo a López Obrador, si se sigue trabajando con honestidad y eficiencia se podrá enfrentar la crisis y el país podrá salir adelante.

Al destacar que las obras de infraestructura, podrían amainar los efectos económicos negativos, dijo: “No me atrevo a decir que la vamos a mejorar esa carretera, a ampliar, porque vamos a ver primero cómo nos va al enfrentar la crisis económica que se avecina, pero sí vamos a terminar lo que ya se inició y a lo que nos hemos comprometido”, agregó sobre la carretera de Oaxaca a Tuxtepec.

Ante la crisis, el presidente de México, se mostró optimista y consideró podrá salir adelante porque tiene muchas fortalezas y reservas económicas.

“Tenemos reservas económicas, en el tiempo que llevamos gobernando acumulamos 10 mil millones de dólares de reservas del Banco de México y, aunque ha habido inestabilidad y depreciación de la moneda, yo he sugerido siendo respetuoso de la autonomía del Banco de México que se cuiden esas reservas, que no se intente detener la depreciación del peso sacando reservas, que nos aguantemos, porque en todo esto hay también un buen componente de especulación de quienes están sacando provecho de esta incertidumbre financiera”, dijo López Obrador.

“Entonces, que conservemos nuestras reservas y que tengamos confianza que, si seguimos trabajando con honestidad, con eficiencia, vamos a poder enfrentar la crisis y vamos a poder salir adelante. Tenemos reservas y tenemos convicciones y un pueblo extraordinario, eso es lo mejor de México, su pueblo, bueno, honesto, trabajador”, agregó.

López Obrador, destacó también que no hay corrupción y eso permite ahorrar, liberar muchos fondos para el desarrollo, porque cuando hay corrupción no alcanza el presupuesto, no rinde; “pero ahora es cero corrupción, cero impunidad, estamos desterrando la corrupción, se a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad. Me canso ganso”, lanzó.

Sin aumentar impuestos, agregó, sin aumentar los precios de las gasolinas, sin endeudar al país, sólo manejando con honradez el presupuesto y con austeridad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asesinan a regidora del PVEM de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Jaime GUERRERO La regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Guadalupe Urban de San Juan Cacahuatepec, fue asesinada a balazos la mañana de este jueves en la comunidad de San Antonio Ocotlán, perteneciente a este municipio de la región Costa de Oaxaca. El crimen, que ha generado indignación en

Leer más »
General

Empleada denuncia maltrato e injusticia laboral en miscelánea de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Una trabajadora de una miscelánea local denunció presunto maltrato e injusticia laboral, luego de que se le descontara una cantidad de dinero de su salario por la descomposición de productos refrigerados. De acuerdo con su testimonio, el refrigerador del establecimiento presentaba fallas desde hace

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ola de asesinatos azota Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán de Zaragoza vivió una semana marcada por la violencia, con cinco asesinatos en apenas siete días, sin que hasta ahora exista una respuesta visible del gobierno municipal. El caso más reciente ocurrió la tarde del domingo en un campo de futbol de la colonia 10 de

Leer más »