Connect with us

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

Staff El Piñero

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.
Y es que se dice que esto nuevamente es un proyecto impulsado por las peticiones del empresario Alfredo Harp Helú, conocido por sus interés comerciales en la ciudad.

La noticia no ha sido bien recibida por muchos ciudadanos, quienes han expresado su descontento en la red social X (anteriormente Twitter). Los comentarios reflejan un sentir generalizado de frustración ante lo que perciben como una apropiación de los bienes públicos y un descuido de las necesidades de la comunidad por parte del Gobierno de Salomón Jara Cruz.

Entre las críticas más comunes se resalta la idea de que la ciudad está siendo controlada por una élite, con afirmaciones como “los verdaderos dueños de Oaxaca”. Esta observación se juxtapone con la sensación de que se están sacrificando espacios públicos y parques, como el que existía en las canteras, por proyectos que algunos consideran elefantes blancos.

Los ciudadanos manifiestan preocupaciones sobre la creciente congestión del tráfico que la construcción del parque y el nuevo estadio podría provocar. Comentarios indican que las calles adjuntas, especialmente la América Sur y Eduardo Vasconcelos, ya sufren por el tránsito, y se teme que la situación empeore con el nuevo desarrollo.

Adicionalmente, la administración municipal ha recibido críticas por actuar conforme a los intereses de unos pocos, en lugar de atender el bienestar general de la población. Existen acusaciones de que esta gestión no proporciona soluciones viables para el tráfico y el desarrollo urbano, dejando a los ciudadanos sintiéndose desilusionados con el rumbo que está tomando su ciudad.

La división de opiniones y la resistencia ciudadana evidencian un llamado a la reflexión sobre la forma en que el Gobierno Estatal está llevando a cabo estos proyectos y la necesidad de mantener un diálogo abierto con la ciudadanía para garantizar que sus voces sean escuchadas en la planificación del futuro de su ciudad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ambulancias olvidadas en Chetumal contrastan con la urgencia de atención médica en el sur de Quintana Roo

Redacción|El Piñero Chetumal y comunidades rurales de Quintana Roo enfrentan serias carencias en la atención prehospitalaria, mientras al menos 12 ambulancias en buen estado permanecen ocultas detrás de la Academia de Policía en Huay-Pix. Según el portal “Cambio 22”, estas unidades, que fueron aparentemente donadas y resguardadas por la Secretaría

Leer más »
General

Veracruz recibe a la mujer con mayor liderazgo mundial: Rocío Nahle

➡️ Anuncia Presidenta inversión histórica de 59 mil mdp en Programas de Bienestar. ➡️ La transformación avanza con salud, vivienda y educación. Boca del Río, Ver., domingo 07 de septiembre de 2025.- “Veracruz está de gala. Nuestra Presidenta no solo ha trabajado de cerca con el pueblo, fortaleciendo la economía

Leer más »
General

Suman dos muertes en anexos de Oaxaca: identifican a víctimas

Redacción El Piñero La madrugada de este viernes en Oaxaca se dio a conocer el deceso de dos personas en diferentes anexos para personas con problemas de adicción, uno en Xoxocotlán y otro en San Martín Mexicapan, lo que ha generado preocupación entre las familias y pobladores. Según informes, en

Leer más »