Connect with us

Cuarenta días y un son: la despedida de Felipe Matías Velasco

Jasiel

Fernando Paredes Porras

40 días pasaron entre la primera función de la Guelaguetza, el lunes 23 de julio del 2012 donde Felipe Matías Velasco declamara el saludo y poema Flor de Piña y el día de su muerte, el primero de septiembre.

40 días donde se visibilizó masivamente el cariño que le tuvo a Tuxtepec, al estado de Oaxaca y la cultura de la cuenca del río del Papaloapan.

Testigo de este reconocimiento de cuarentena, Eréndida Armas Aguirre estuvo con él, con el atuendo que Felipe le pidió, tal cual vistió su abuela y demás señoras de antaño, con el traje de jarocha sotaventina de la cuenca alta del río de las mariposas. El lunes del cerro y el 29 de julio en el foro conocido como “el pañuelito”, donde Felipe fue reconocido como “patrimonio Cultural Viviente de Oaxaca”, Eréndida simbolizó la raíz cultural jarocha, la cual Felipe amaba.

Y es que un 4 de junio de 1939 en el barrio de la piragua, sobre la avenida Independencia, parían a Felipe Matías Velasco teniendo de fondo, – cuenta que así le decía su madre- , las notas del son jarocho llamado “el Balajú”. 

Y tuvieron que pasar 26753 días para que a los 73 años, dos meses y 28 días se abriera el portal con las notas del mismo son “el balajú” y en un fandango realizado en el centro de Tuxtepec, el primero de septiembre del mismo año 2012, sobre la calle Morelos entre las avenidas Libertad y Carranza, Felipe dejara su existencia humana para reintegrarse a la fuente. Esa noche Eréndida no pudo acudir, para cuando llegó a la clínica, el paro cardíaco había detenido el corazón-tarima de su maestro y padre cultural.

Felipe Matías Velasco durante sus últimos 40 días de humana existencia, no sólo dejó mensajes claros de su visión su amor por Tuxtepec y la cuenca, además creó el cierre del conjunto de símbolos de los cuales nos proveyó para leer, comprender, respetar y amar a esta región. Felipe inventó sin proponérselo, una serie de códigos que tejieron el huipil más hermoso, el de los recuerdos ligados a los ancestros, dejando semillas por doquier para adorar a la divinidad desde el asombro creador y el agradecimiento.

En 40 días, los últimos de su humana existencia, Felipe Matías Velasco creó su pieza artesanal más bonita, compleja y enigmática, su poema más sentido y la crónica más intensa: su despedida, su regreso y su siempre estar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Austeridad y ahorros de diputados permitieron rehabilitación de Congreso de Oaxaca: Presidente de la Jucopo; anuncia más obras

Jaime GUERRERO La austeridad y ahorros de las y los diputados de la LXVI Legislatura, permitieron la rehabilitación del Salón de Sesiones del Pleno y otras áreas del Congreso de Oaxaca, afirmó el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamin Viveros Montalvo. Tras la polémica sobre el costo

Leer más »
General

Producción de plátano en Tuxtepec se prepara para la zafra

Redacción El Piñero En la región de Tuxtepec, considerada la más importante de la Cuenca del Papaloapan, los pequeños productores de plátano se encuentran en temporada baja. Sin embargo, aprovechan la época de lluvias para sembrar las plantas, que se cultivan una vez al año. La cosecha comenzará en septiembre

Leer más »
General

Loma Bonita: Don Salvador solicita ayuda para reconstruir su vivienda dañada por las lluvias; comparte una nueva cuenta para donativos

Redacción | El Piñero Don Salvador, un adulto mayor de escasos recursos y originario de la comunidad Obispo en Loma Bonita, Oaxaca, atraviesa una difícil situación debido a los daños ocasionados en su vivienda por las recientes lluvias. Sin los medios económicos para repararla, a través de El Piñero pide

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: “El niño panadero”, acusado de asesinar a abuelito, fue entregado por su madre a las autoridades; fue clases al día siguiente del crimen

➡️El menor asistió con normalidad a clases un día después del crimen; testigos afirman que no mostró señales de remordimiento. ➡️Reaccionó en redes sociales con “likes” y compartidos a notas del asesinato del que hoy es señalado como responsable. ➡️Fue entregado por su madre tras días de presión social y

Leer más »