Connect with us

Cué y sus funcionarios siguen en la mira de PGR y ASF

Staff El Piñero

*La PGR y ASF confirmaron que siguen abiertas las investigaciones contra ex servidores públicos de la administración que encabezó Gabino Cué Monteagudo

Oaxaca, Oax- Fue el Consejo Ciudadano contra la Corrupción y la Impunidad (CCCI), el cual requirió a diversas dependencias del Gobierno Federal información sobre las investigaciones y acciones ante los actos de corrupción del gobierno de Cué, denunciados legal y públicamente.

En respuesta, la Procuraría General de la República (PGR) indicó que derivado de la denuncia interpuesta por el senador de Oaxaca Benjamín Robles Montoya, si alguna dependencia o ciudadano cuenta con mayores datos qué aportar a la investigación por los actos de corrupción, enriquecimiento inexplicable y uso de recursos de procedencia ilícita denunciados, que se hagan llegar a la brevedad posible a esa autoridad federal.

A su vez, la ASF informó que se realizaron 130 auditorías a la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca sobre los ejercicios fiscales de 2010 a 2015, las cuales tienen diversas observaciones.

En la víspera, la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública y la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), revelaron que Cué Monteagudo habría malversado y no solventado recursos de 21 programas federales por el orden de los 4 mil 399 millones 846 mil 463.7 pesos, en un periodo de cinco años, de 2010 a 2015.

Uno de sus funcionarios involucrados es el ex titular de la Secretaría de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, en el apartado de transferencia de la Secretaría de Turismo.

En el Sistema de Seguimiento de Solicitudes de Acceso a la Información (SESAI), bajo el número de folio 0002700036516 se requirieron los resultados de las auditorías a recursos federales ejercidos por el gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué.

La SFP, a través del oficio UORCS/211/794/2016, informó que en las bases de datos y archivos con los que cuenta la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social, correspondiente al periodo 2010 al 2015, se practicaron auditorías conjuntas con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca, en las que con base en los registros actualizados se obtuvieron esas anomalías.

Del 2010 al 2015, el Fonregión presentó irregularidades por 1 mil 844 millones 272 mil 267.5 pesos.

E n 2011, fueron de 448 millones 284 mil 892.5 pesos.

En 2012 de 732 millones 641 mil 514.1 pesos.

En 2013 de 57 millones 267 mil 961.1 pesos.

En 2014 de 304 millones 102 mil 207.8 pesos.

En 2015 de 301 millones 975 mil 692 pesos.

El CCCI solicitó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa una audiencia para conocer las acciones que ha emprendido para esclarecer el uso que se dio a los recursos públicos en la anterior administración, castigar a los funcionarios y servidores públicos que fueron responsables y evitar así que estos actos de corrupción queden en la impunidad.

Con Información de: http://oaxacapolitico.com/oaxaca/politica/cue-y-sus-funcionarios-siguen-en-la-mira-de-pgr-y-asf

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »