Connect with us

Cué no dejó documentación de 428 mil mdp que “ejecutó” vs pobreza

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, no dejó documentación alguna sobre el uso y destino de los más de 428 mil millones de pesos que ejerció durante su sexenio. Privaron obras sin ejecutar, proyectos no realizados o sin sustento, documentación comprobatoria incompleta de proyectos supuestamente llevados a cabo y que no existieron, reveló el titular de la Coordinación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González.

Por lo pronto, el titular de Coplade, pidió cambiar la forma de hacer las cosas, trabajando en equipo, desde las diferentes trincheras, aprovechando coincidencias, por el bien común y de Oaxaca.

De acuerdo al funcionario estatal, la falta de transparencia de la pasada administración se dio no sólo a la hora de la aplicación de los recursos oficiales, sino a la acreditación de la forma en que la administración anterior utilizó los recursos en el combate a la pobreza y para impulsar el desarrollo de Oaxaca.

El ex diputado federal, afirmó que Cué Monteagudo, no dejó documentación alguna sobre el uso y destino de los más de 428 mil millones de pesos que ejerció durante su sexenio, quedando en duda la ejecución plena del Plan Estatal de Desarrollo (PED), presentado a los oaxaqueños tras asumir el poder, el pasado 1 de diciembre del 2016..

Y es dijo que Cué Monteagudo no ejecutó adecuadamente su PED que sumó en seis años de presupuesto más de 428 mil millones de pesos, “prevaleciendo obras sin ejecutar, proyectos no realizados o sin sustento, documentación comprobatoria incompleta de proyectos supuestamente llevados a cabo y que no existieron”.

“Eso nos lleva a nosotros a diseñar un Plan de Desarrollo para paliar esas deficiencias y sobre todo, ejecutar las obras planeadas que no se llevaron a cabo, porque evidentemente fueron consultadas las regiones en esa administración y se determinó cuáles eran las obras más necesarias, pero no se llevaron a cabo”, asestó.

De acuerdo al titular de Coplade en el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, “el gobernador Gabino Cué no cumplió con lo ofrecido a los oaxaqueños, no hay documentación alguna que soporte lo que pretendía realizar, no acreditó las obras, en las regiones aún siguen esperando los ofrecimientos realizados y existe ahorita una sed de justicia, una necesidad impresionante de transparencia y que no se malgaste el dinero”.

Meixueiro Gonzales, detalló que tras analizar los documentos dejados por la anterior administración, se concluyó que simplemente no hay comprobaciones.

“No sabemos en qué usaron esos recursos porque evidentemente no hay obras que lo soporten, no hay infraestructura, no hay nada y mucho menos concuerda con lo programado”.

No obstante, aclaró que él no es la instancia encargada de la revisión de las cuentas, por ello, se han turnado los expedientes ante las autoridades correspondientes, entre éstos, a la Contraloría del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, entre otros organismo de Fiscalización.

Bajo esa perspectiva, Meixueiro González, anticipó que a través del PED, se aplicaran indicadores de evaluación tangibles, que permitan acabar con las prácticas de intermediarios voraces, que los recursos no se pierdan en comisión de funcionarios y los oaxaqueños dejen de pagar por obras que nunca se hicieron.

“La evaluación nos permitirá mejorar, hacer más con menos, acabar con la prácticas de intermediarios voraces, contar con más y mejores obras, que los recursos no se pierdan en la comisión a funcionarios; y que el pueblo de Oaxaca deje de PAGAR OBRAS QUE NUNCA SE HICIERON, pero sobre todo que seamos capaces de cumplir Y APOYAR A LOS QUE MENOS TIENEN”, lanzó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Convoca CNTE a otro paro de 24 horas el 17 de octubre; con toma de casetas, carreteras y medios de comunicación exigen abrogación de reformas y reinstalación de mesas de diálogo

Jaime GUERRERO La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CNTE), junto con el Comité Ejecutivo Seccional, Organismos Auxiliares, Espacios Ganados en Resistencia y el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), convocaron a un paro masivo de 24 horas el próximo 17 de octubre,

Leer más »
General

TEEO acredita Violencia Política de Género en autoridades de Chalcatongo y San Agustín Loxicha

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) resolvió por unanimidad acreditar violencia política en razón de género (VPRG) contra autoridades municipales de Chalcatongo de Hidalgo y San Agustín Loxicha, que exponen irregularidades en candidaturas y obstrucción al ejercicio de cargos públicos. En

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a balazos a psicóloga frente a COBAO en Putla, Oaxaca; fiscalía inicia investigación con perspectiva de género

Redacción El Piñero | Corresponsalía La comunidad de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, se encuentra consternada tras el asesinato de la psicóloga Fabiola O. M., ocurrido la tarde de ayer miércoles frente al Colegio de Bachilleres (COBAO) 06, donde laboraba. De acuerdo con los informes, la Fiscalía General del Estado

Leer más »