Connect with us

Cuenca del Papaloapan, zona prioritaria de la Guardia Nacional

El Piñero

  • 300 elementos, de los cuales 200 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 100 de la Policía Federal se sumarán a las acciones de seguridad en esta región del Estado
  •  El Gobierno Federal ofreció todo el respaldo de sus instituciones al Gobierno de Oaxaca para trabajar de manera coordinada en esta materia

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que la Cuenca del Papaloapan es una zona prioritaria para fortalecer las acciones de seguridad, por lo que en breve se establecerá el primer comando de la Guardia Nacional en este municipio, con el propósito de brindar a las y los ciudadanos mejores condiciones de seguridad y salvaguarda a su integridad física y patrimonial.

Murat Hinojosa reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, haya considerado a la entidad para establecer este cuerpo de seguridad que vendrá a coadyuvar con las acciones de seguridad que implementan las corporaciones estatales y municipales.

“Oaxaca no estaba considerado en los estados prioritarios, porque sus niveles de inseguridad son bajos comparados con otros estados. Por lo que esta acción de incorporar a la Guardia Nacional es una acción preventiva. Ante ello, expreso mi reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Seguridad Pública por haber decidido construir una Cuenca segura con nosotros”, subrayó.

En su oportunidad, el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Leonel Cota Montaño, informó que este despliegue operativo es resultado de la gestión del Ejecutivo Estatal para fortalecer la seguridad en uno de los municipios que más impulsan la economía de la entidad.

“Estamos estableciendo este operativo en Tuxtepec con 300 elementos, 200 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 100 de la Policía Federal. En los meses por venir vamos a establecer 15 regiones más en Oaxaca”, destacó el funcionario Federal.

Cota Montaño señaló la profunda coordinación que existe con el Gobierno de Oaxaca y los municipios en materia de seguridad, respaldando las acciones que implemente el Gobernador como mando único en el Estado.

“Estamos aquí para expresarle al gobernador todo el apoyo, toda la colaboración con su gobierno y con los responsables de seguridad en la entidad. Todas las instituciones federales tienen la obligación de colaborar. Vamos apoyar cualquier medida que el Gobierno Estatal establezca en materia de seguridad como prioritaria, venimos a apoyarlos y a colaborar con los gobiernos municipales también”, subrayó.

El funcionario federal informó que en breve se iniciará la construcción de un Cuartel de la Guardia Nacional en este lugar, a fin de que cuenten con las instalaciones necesarias para su operación en favor de la seguridad de Tuxtepec y Loma Bonita, principalmente.

También se informó que las acciones de la Guardia Nacional serán permanentes durante la presente Administración Federal y que, en lo posterior, más regiones del estado serán respaldadas con la presencia de esta misma corporación de Seguridad Federal.

Previamente, el Gobernador acompañado del Subsecretario Federal, así como de mandos militares, estatales y municipales, llevó a cabo una Reunión de Coordinación Interinstitucional Región Prioritaria No. 10, donde se establecieron las estrategias y acciones a implementar ante la puesta en operación de la Guardia Nacional en la Cuenca.

Estuvieron presentes en esta reunión el presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila; el edil de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández; el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez; el jefe de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz en Entidades Federativas y Regiones, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Jesús Salvador Valencia Guzmán.

Al igual que el director general zona sur de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades federativas y regiones, Abraham Alanís Cardozo; el comandante de la 28va. Zona Militar, General Martín Terrones Calvario; la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz.

También el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas; el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui; el delegado federal de la Procuraduría General de la República, Jaime García Bello; el delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Raúl Salcedo Rosales; el coordinador estatal de la Policía Federal en Oaxaca, José Alfredo Álvarez Gómez; el representante de la XII Zona Naval, capitán Jorge Salinas Muñoz; entre otros funcionarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU emite dictamen contra México por tortura cometida por policías de Tlaxiaco, Oaxaca; hay dos detenidos y siete órdenes de aprehensión pendientes

Redacción El Piñero Tlaxiaco, Oaxaca. – El Comité Contra la Tortura de la ONU emitió un dictamen contundente contra el Estado Mexicano por el caso de tortura en agravio del joven indígena mixteco Ángel Daniel Bautista Vásquez, cometido por policías municipales de Tlaxiaco en marzo de 2020. La resolución internacional

Leer más »
General

Oaxaca el nuevo polo de desarrollo: Altagracia Gómez

Jaime GUERRERO | El Piñero La coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADER), Altagracia Gómez Sierra, destacó que, Oaxaca se posiciona como nuevo polo de desarrollo; inversionistas del norte del país y Europa apuestan por el sur. Aseguró que el estado vive un momento único

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violento asalto a mano armada en Salina Cruz

Redacción | El Piñero Oaxaca.— En medio de una creciente preocupación por la inseguridad en el sur de México, un nuevo episodio de violencia sacudió la ciudad portuaria de Salina Cruz, en la región del Istmo; dos mujeres fueron víctimas de un asalto a mano armada en la Colonia Juquilita,

Leer más »
General

¡Lenguas originarias mal pagadas en Oaxaca! Gobierno de Salomón Jara pagó 600 pesos a joven que tradujo del español al zapoteco la Guelaguetza

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca- La joven Raquel Martínez, hablante nativa del zapoteco, denunció públicamente que el Gobierno del Estado de Oaxaca le pagó únicamente 600 pesos por su participación como traductora durante la Guelaguetza 2023, una de las celebraciones culturales más importantes del país. La

Leer más »