Connect with us

Cuenqueños podrán acceder al fondo universal eléctrico para abatir el rezago de energía

El Piñero

Carlos Abad/El Piñero

El Consejero independiente del consejo de administración de la Comisión Federal de Electricidad, Héctor Sánchez López, se reunió con autoridades municipales y auxiliares de la Cuenca del Papaloapan, para informarles sobre el acceso al fideicomiso universal eléctrico qué pretende abatir el rezago de energía en las colonias y comunidades marginadas.

Lo anterior, toda vez que Oaxaca ocupa el último lugar en electrificación en todo México, por ello la idea es abatir el rezago y qué la energía puede llegar a todas las familias de la entidad y en especial de la Cuenca del Papaloapan, puntualizó Sánchez López.

Quien explicó que este fondo es 100% federal y lo aplica la comisión federal sin intermediarios, y esto lo hace a través de la secretaría de energía (sener).

“CFE recibe, analiza la solicitud, se manda hacer un levantamiento en el lugar, se elabora el proyecto, se valida el presupuesto y de 9 meses a un año la obra ya está realizada” mencionó el consejero independiente de CFE.

Por último, agregó que hasta el momento en la entidad se han aplicado alrededor de 230 MDP canción en lo que va de este año 2021; asimismo indicó que dicho fideicomiso puede ser solicitado por el presidente municipal, los agentes auxiliares y los comisariados ejidales, Pero en todos los casos el Edil avala con su firma el consentimiento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Alerta máxima en Xalapa; buscan a menor desaparecida

Redacción|El piñero Veracruz.- Fuerte despliegue policial se registró esta mañana en la Ciudad de Xalapa y municipios cercanos después de que las autoridades activaran el código rojo debido a la presunta desaparición de una menor en la localidad de Miradores, municipio de Emiliano Zapata, según informes preliminares, el incidente habría

Leer más »
General

Puebla: Invernaderos de capital chino amenazan el agua y el campo en Tehuacán

➡️ Comunidades denuncian sobreexplotación hídrica y desplazamiento agrícola Redacción | El Piñero TEHUACÁN, PUEBLA.– Desde hace más de diez años, empresas de origen chino han instalado invernaderos a gran escala en la región de Tehuacán, generando preocupación entre las comunidades locales por el uso intensivo de agua y el impacto

Leer más »