Connect with us

¡Cuidado! Fraude en WhatsApp: “Te envié un código de 6 dígitos por error, me lo puedes pasar”

El Piñero

Francisco Félix | julioastillero.com

Con el avance de la tecnología viene también la sofisticación en los métodos de fraude y engaño a los usuarios, tendencia que se ha reproducido durante el confinamiento que se vive desde hace varios meses por la pandemia de coronavirus.

Son múltiples las formas que existen para estafar a usuarios tanto del Internet como de la telefonía móvil.

En últimas fechas, una de las modalidades de fraude se basa en la suplantación de identidad en WhatsApp para robar cuentas y obtener información delicada.

Como medida de seguridad, WhatsApp envía al usuario una notificación con un código de verificación cuando alguien intenta registrar una cuenta con su número. Dicho código no debe ser compartido con nadie.

Cuando el usuario recibe esa notificación sin haberla solicitado, significa que alguien más está queriendo ingresar a la cuenta de ese número de teléfono. Para ello, requiere del código de verificación que se envía por mensaje de texto al usuario.

¿Cuál es la estafa? El impostor se hace pasar por un contacto de confianza para solicitar el código, con mensajes estilo “Hola. Te envié un código de 6 dígitos por error. ¿Me lo puedes pasar?”. La persona engañada, cae, lo proporciona y pierde, casi en automático, el acceso a WhatsApp pues una misma cuenta no puede ser utilizada en dos aparatos distintos.

¿Para qué roban la cuenta? Con ella se pueden hacen distintos tipos de fraudes electrónicos accediendo a algunos datos o aprovechando la suplantación de identidad para solicitar apoyo económico e información sensible, alegando una situación “extraordinaria”

En caso de ser víctima de esta modalidad de fraude, se recomienda, ponerse en contacto directamente con WhatsApp para informar del robo y enviar un correo para solicitar la desactivación de la cuenta (Ver: https://faq.whatsapp.com/general/account-and-profile/lost-and-stolen-phones/?lang=es.)

Finalmente, como medidas preventivas, se recomienda realizar llamadas al número una vez que se recibió el mensaje, para confirmar la identidad del contacto o, de preferencia, hacer uso de lo que se conoce como “verificación en dos pasos” que permite proteger el registro del número de teléfono en otro dispositivo mediante un código PIN que elige el usuario, en lugar de un mensaje de texto

(Ver: https://www.xataka.com/basics/como-activar-verificacion-dos-pasos-whatsapp).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Terror en Puebla: amenazas y hallazgo macabro empañan festejos patrios

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla amaneció este 15 de septiembre con un macabro hallazgo en pleno centro histórico: un cuerpo envuelto con mensajes amenazantes firmados por “La Familia Michoacana”. Informes dados a conocer sobre el hallazgo, que empañó la celebración del Grito de Independencia, ocurrió en el barrio de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »
NOTICIAS

Septiembre violento en Oaxaca

Jaime GUERRERO Al menos cinco personas privadas de la vida y otras cuatro heridas, entre éstas dos menores de edad, ha sido el saldo de una jornada violenta en Oaxaca en sólo cuatro días. El primer evento violento fue el enfrentamiento entre pobladores de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza

Leer más »