Connect with us

Cuilápam ¿Un municipio Turístico de Oaxaca? Inician dos nuevos proyectos para consolidarlo como atracción social y turística

Emmanuel Palacios

➡️ Andadores Artesanales, un Jardín Endémico y un Mercado Gastronómico y Artesanal, así como el Exconvento, son, hasta ahora, los principales atractivos de Cuilápam

Redacción El Piñero

Cuilápam, Oaxaca.- Para un municipio que necesita empoderar el sector turístico como una de las principales derramas económicas, es necesario invertir en infraestructura. Y por ello, desde el Gobierno Municipal, se han planteado alternativas que abonen a esa causa.

Desde andadores artesanales, un jardín endémico y hasta un mercado gastronomico, son los proyectos que las administraciones municipales han impulsado para detonar al Turismo como una realidad socioeconómica.

Sin embargo, no todas las obras que se impulsan cautivan a la población a sabiendas de las amplias necesidades que van surgiendo en un municipio de rápido crecimiento.

Para el edil Javier Moreno Colmenares, quien en su primer gestión como presidente municipal construyó los andadores artesanales, el turismo es la línea de empoderamiento. Esto, en virtud de que la agricultura está en víspera de su extinción por factores como el cambio climático y la falta de esfuerzos para levantar el campo.

Por eso, para dar continuidad a la sintonía turística, en fecha reciente se iniciaron las construcciones de dos nuevos proyectos turísticos: la remodelación de la avenida municipal y otro, un boulevard, a partir de la parada de los Magueyes hasta la parada del Cobao, en la carretera estatal que une a Cuilápam con Oaxaca Capital y Zaachila.

En la primera obra, las autoridades decidieron remodelar la avenida municipal debido a su notable deterioro, tanto de la carretera como de las banquetas, mismas que ya lucían fracturadas y, en algunas tramos, reducidas a tierra.

Pero ¿Cuáles son los datos técnicos de este proyecto que busca consolidar a la cabecera municipal como polo turístico?

El ingeniero Jorge Albero Bautista, representante de la empresa constructora encargada de la remodelación, ofreció detalles de los trabajos que se realizarán y la fecha tentativa de conclusión.

Para las autoridades de la clínica del IMSS –que será intervenida en esta obra– este proyecto se trata de un esfuerzo importante y una buena oportunidad para renovar la imagen de Cuilápam de Guerrero.

Por otra parte, en la construcción del nuevo boulevard, el edil destacó que lo que busca su Gobierno, además del embellicimiento de Cuilápam, es salvar vidas, sobre todo y principalmente, de la población escolar que todos los días, al cruzar la carretera, tiene que sortear el vaivén de vehículos. Más de mil estudiantes, de primaria, secundaria y bachillerato, además de la población en geneneral, se verán ampliamente beneficiados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Nearshoring vive su segunda oportunidad con nueva ola de inversiones

Tras un inicio que no cumplió con las grandes expectativas generadas al inicio de la pandemia, el fenómeno del nearshoring —la relocalización de empresas cerca de Estados Unidos— comienza a tomar fuerza nuevamente en México. Organismos empresariales y especialistas coinciden en que una segunda ola de inversiones se está gestando,

Leer más »
Nacional

Detienen a ocho ladrones de mercancía en Puebla

Redaccion|El Piñero Ocho individuos fueron detenidos durante la madrugada de este domingo por elementos de la Policía Estatal y Marina Armada de México mientras robaban mercancía de un tractocamión en la autopista cerca del municipio de San Matías Tlalancaleca. Los sujetos fueron sorprendidos descargando cajas de abarrotes a tres camionetas

Leer más »
General

Avanza programa de infraestructura carretera con una inversión de 56 mil 549 mdp en 2025 y la generación de 162 mil empleos

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

Leer más »