Connect with us

Cuilapam y un drástico escenario pandémico

El Piñero

Por: Roberto POLO

YouTube player

Es la fase dos de la pandemia de Covid-19. Y en Cuilapam de Guerrero, municipio de la región Valles Centrales de Oaxaca, inició con un entorno social normal: calles ataviadas de paseantes, un Ayuntamiento con actividad pausada y un baratillo, su principal atractivo comercial, impávido, alejado de la crisis sanitaria que mantiene en alerta al país.

En diversos municipios de la entidad, los gobiernos han establecido a su población restricciones rigurosas como: no realizar actos masivos, evitar la congregación y, en algunos casos, toques de queda y la prohibición de accesos a personas que no certifiquen no ser portadoras de Coronavirus.

Es mediodía y en Cuilapam se observa el vaivén de mototaxistas, una activa comercialización y el dinamismo de policías que a bordo de patrullas realizan recorridos de seguridad por el casco urbano.

A decir de Toñita, una mujer originaria de Santa Inés del Monte,  que semana a semana vende variadas hortalizas en Cuilapam, la mejor forma de ganarle el paso a la crisis es trabajando, como la hace ella: cosechando y vendiendo a son del incesante calor del sol. Cualquier día, pese a la pandemia, es necesario salir a las calles para llevar el pan a su casa.

Frente a la emergencia que ha generado el COVID-19,  el presidente municipal Diego Moisés Pérez comunicó que su municipio se unió a la campaña “Quédate en Casa”. Y para ello recomendó a la población no salir de casa si no tiene necesidad de hacerlo.

Para comerciantes de El Baratillo, uno de los mercados populares que más ha crecido en los últimos años en los Valles Centrales, restringir sus ventas en las próximas semanas sería una catástrofe, un  duro golpe a su economía, sobre todo para quienes van al día tratando de vender sus productos.

A pesar del auxilio del gobierno municipal, que reforzó las medidas de contención otorgando cubre bocas de manera gratuita al sector comercial, a la vista se asoman decisiones drásticas que en municipios vecinos han establecido para cuidarse. Por ejemplo, en Zimatlán de Álvarez se acordaron medidas que van desde la detención de personas hasta la clausura de establecimientos que incumplan con el cierre temporal. Y la cancelación del tianguis, el cierre de bares, discotecas, balnearios, gimnasios y puntos que aglomere gente. Mientras que en Tlacolula, se suspendió el mercado tradicional de los domingos, así como sus baratillos.

Ante esa situación, se vislumbra un escenario que podría ser caótico para los pequeños comerciantes que en espacios como El Baratillo tienden a pellizcar la prosperidad. Lo cierto, es que a nivel nacional la destrucción de empleos ya es muy alta, sin saber aún cuán larga será la duración de la pandemia. El embate de la crisis económica que se avecina golpeará a todo el país, pero nuevamente serán los más pobres y la clase media los que sufrirán las peores consecuencias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

No se permitirá que tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen “UABJO en franco desarrollo”: Rector

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, advirtió que no permitirá que los tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen a la máxima casa de estudios. La ruta, expuso, es el desarrollo y crecimiento sostenido. Al presentar su tercer informe de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Macabro hallazgo en la carretera Huajuapan–Juxtlahuaca

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La tarde del jueves 28 de agosto, el tránsito en la carretera Huajuapan–Juxtlahuaca se vio interrumpido por un suceso inesperado: a la altura de San Marcos Arteaga, vecinos de la zona descubrieron el cuerpo de un hombre, aún sin identificar, tendido a la orilla del

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asaltan y abandonan a músico de Jacatepec

Por: Carlos Abad | El Piñero En las últimas 24 horas, se reportó la desaparición de Luis Justo Santiago, joven saxofonista, originario de Vega del Sol, Jacatepec, que ameniza eventos sociales y que, por fortuna, ya reapareció sano y salvo después de ser víctima de un violento asalto. Su padre,

Leer más »
General

Carreteras intransitables aislan comunidades en Temascal, Oaxaca: Habitantes denuncian olvido gubernamental

Redacción El Piñero | Corresponsalía Habitantes de Temascal, Oaxaca, denuncian el pésimo estado de las carreteras que conectan las comunidades de Temascal, Pescadito De Abajo, Nuevo Arroyo, Chiki y San Antonio de Abad, dificultando el acceso a Tuxtepec y a otros pueblos aledaños. Usuarios comparten videos mostrando caminos en deplorables

Leer más »