Connect with us

Culiacán refuerza su seguridad: Llegan 100 elementos de Fuerzas Especiales tras ola de violencia

El Piñero

Redacción El piñero

Ante el incremento de la violencia en Culiacán, Sinaloa, donde una jornada dejó 14 homicidios en menos de 24 horas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió 100 nuevos elementos de las Fuerzas Especiales para fortalecer la seguridad en la región. El refuerzo llegó la noche del miércoles 13 de noviembre, sumándose a los esfuerzos por contener el conflicto entre grupos del crimen organizado.

Un estado bajo vigilancia militar

Actualmente, Sinaloa cuenta con 10 mil 919 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, apoyados por ocho aeronaves, según la Sedena. Estas fuerzas tienen como objetivo realizar operativos de vigilancia y neutralización de actividades delictivas en el estado, que sigue siendo un punto crítico por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa.

Resultados operativos recientes

En operativos recientes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó:

    La detención de ocho personas con armamento y equipo táctico.

    El aseguramiento de 29 armas de fuego, cuatro vehículos y más de seis kilos de metanfetamina, junto con una sustancia similar a la cocaína.

    La destrucción de 32 plantíos de marihuana, lo que representa un golpe a la infraestructura operativa de los grupos criminales.

Violencia persistente

Pese a los esfuerzos, los hechos violentos no cesan. Solo en Culiacán se reportaron:

    13 homicidios en la capital y uno más en Mazatlán.

    Dos personas heridas de bala y tres privadas de su libertad.

    13 robos violentos de vehículos, un indicador del nivel de inseguridad que afecta a los ciudadanos.

El reto de pacificar Sinaloa

El envío de las Fuerzas Especiales subraya la gravedad del problema de seguridad en Sinaloa. Aunque las autoridades han logrado detenciones y aseguramientos, la violencia sigue dejando un saldo devastador, especialmente en la capital.

El gobierno federal y estatal enfrentan el reto de implementar estrategias integrales que no solo neutralicen a los grupos criminales, sino que también generen condiciones de paz para una población cada vez más afectada por el clima de inseguridad. Mientras tanto, los habitantes de Culiacán viven en medio de un escenario de tensión e incertidumbre que no parece disminuir.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Donan diputadas y diputados un mes de salario a damnificados

➡️ El pueblo de Veracruz ha demostrado su solidaridad, la representación popular hará lo propio; toda ayuda suma: diputado Esteban Bautista. Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Los coordinadores de los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta de

Leer más »
General

Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia

➡️ Helicópteros, maquinaria y equipos especializados operan en las zonas más alejadas. ➡️ Compromiso, solidaridad y apoyo humanitario hasta atender la última comunidad afectada. Poza Rica, Ver., miércoles 15 de octubre de 2025.- A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con

Leer más »
Nacional

EE. UU. aplicará multas y tarifas para desalentar cruces ilegales

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno de Estados Unidos ha introducido nuevas medidas con el fin de desincentivar los cruces ilegales en la frontera con México. A partir de este mes de octubre, quienes sean sorprendidos ingresando sin autorización al país enfrentarán una multa de 5 mil dólares, equivalente

Leer más »